10 Preguntas sobre el marketing automation

Inicio / marketing / 10 Preguntas sobre el marketing automation

10 Preguntas sobre el marketing automation

La implementación del marketing automation transforma a las empresas. Aporta una gran cantidad de conocimiento sobre la clientela, permite a la organización centrarse en las actividades creativas y que aportan valor dejando las tareas repetitivas en manos de la automatización. A pesar de los beneficios es un cambio que muchas empresas pueden llegar a temer.

Si tienes estas dudas aquí encontrarás respuestas para saber si tu empresa está preparada para el marketing automation, como va a funcionar para empresas pequeñas o negocios de nicho o si va a ser demasiado complicado. Aquí tienes las 10 preguntas sobre el marketing automation.

1. ¿Está mi empresa preparada para el marketing automation?

Sí, en caso que:

  • Tengas una estrategia para generar nuevos clientes potenciales y visión de desarrollar el negocio.
  • Tengas los recursos para conseguir los objetivos del punto anterior y facilitar contenidos de forma regular.
  • Veas un flujo regular de nuevos contactos.

Recuerda que el marketing automation es una herramienta, lo que importa es tu idea, tu conocimiento y su ejecución.

2. ¿Tiene sentido el marketing automation para pequeños negocios de nicho?

Sin ninguna duda. ¿Por qué?

  • Porque te liberará de las tareas mecánicas para que tengas tiempo para desarrollar tu creatividad y trabajo conceptual.
  • Porque pondrás una base para el futuro de tu empresa: tendrás más clientes y más variados y te servirá de protección y ventaja competitiva cuando algún competidor llegue a tu nicho.
  • No será caro porque cuando eres pequeño pagas poco y la cuota sube a medida que vas creciendo.

3. ¿Puedo permitirme el marketing automation?

Primero pruébalo, muchas plataformas te dan la opción de un periodo de prueba gratuito  que te dará una buena idea de lo que te va a costar adaptarte al marketing automation. Podrás evaluar si puedes hacerle frente con el equipo que tienes o si vas a necesitar gente nueva. Ver cuánto trabajo reduces, cómo varía tu forma de trabajar y cómo se ajusta el equipo a las nuevas formas.

4. ¿Cuánto tiempo lleva la implementación?

  • Básica: 1 – 2 meses
  • Avanzada: 2 – 4 meses
  • Profesional: 4 – 6 meses

Según los testimonios de los clientes.

5. Tengo Google Analytics ¿Necesito más datos?

Sí. La monitorización de los contactos de forma individual y la monitorización de Google Analytics cubren áreas diferentes. Google Analytics da una perspectiva macro útil para evaluar la eficacia de una campaña o la optimización de la web.

Por otra parte la analítica del marketing automation proporicona una perspectiva micro (comportamiento de cada contacto individualmente) y ofrece la posibilidad de reaccionar a las acciones individuales con las acciones que definamos.

6. ¿Va a reducir el marketing automation la cantidad de trabajo del departamento de marketing?

Siendo totalmente honesto: no. La automatización no es un piloto automático. Al contrario de lo que mucha gente piensa no cambia tu comunicación una vez has puesto las reglas en marcha.

El marketing automation ayuda a organizar el trabajo del equipo y medir su eficacia. Harán más con la analítica, creando la foto del cliente, haciendo reglas de automatización y haciendo trabajo creativo a la vez que se desharán del trabajo mecánico.

7. ¿Sonará mi comunicación robotizada?

A veces los mensajes pueden parecer no auténticos y mecánicos que pueden llegar a ser molestos: “Ayer a las 17:33 estuviste viendo las botas modelo 33 en nuestra web y pasaste la mayoría del tiempo viendo …”

No tiene que ser así. El marketing automation no piensa por ti. Eres tú quien define el contenido y cuándo hay que enviarlo. Tienes que trabajar bien los contenidos y los textos de los mensajes que se vayan a enviar.

8. ¿Qué pasa si el sistema se hace demasiado complicado?

Empieza poco a poco, implementando la funcionalidad gradualmente, a tu ritmo. No tienes que implementar todas las soluciones el primer día, pon unas pocas reglas centrándote en aquello que conoces mejor. Mide los efectos y ve añadiendo nuevas reglas y funciones progresivamente.

La plataforma no es muy difícil, lo que sucede es que ofrecen una gran cantidad de opciones que, al inicio pueden resultar intimidatorias, pero está diseñada para ser utilizada por personas normales.

9. ¿Hay áreas de negocio en las que no funcione el marketing automation?

No. Si haces marketing online y generas contactos te beneficiarás del marketing automation, no importa lo que vendas: coches, software, comida, consultoría, etc.

10. ¿Cómo segmento mi base de contactos por primera vez?

Si en el momento de la implementación del marketing automtion tienes ya una base de clientes puedes empezar a beneficiarte de la personalización rápidamente, incluso antes de que recojas información transaccional y de comportamiento.

Sencillamente empieza por enviar emails con varias ofertas y segmenta a los contactos según su comportamiento. Si alguien se interesa en faldas etiquétale automáticamente como falda. Prueba algunos de estos emails para ir segmentando a los contactos para poder empezar a mandar contenido relevante a cada uno de ellos.

Resumen:

El marketing automation es una herramienta que aporta un gran valor a las empresas, su implementación y uso está al alcance de todos. Lo importante es tener una estrategia y un deseo de crecer, tener contactos a quien vender y contenido que ofrecerles. Si cumples con todo esto el marketing automation también es para ti.

Si quieres ver una demostración online de la herramienta puedes solicitar gratis un webinar rellenando el formulario siguiente:

Recent Posts

Deja un comentario

up-sell y cross-selllectura newsletter