
4 claves SEO que las B2B no deben perder de vista
Mucho se ha dicho sobre los cambios en el SEO, el volumen y la calidad de los links entrantes a un sitio web corporativo, publicación del contenido y demás factores que influyen en lograr el éxito en Google. A modo de complemento de dicha información, que cientos de blogs por todo el mundo están tratando, ofrecemos 4 puntos claves que las empresas del tipo B2B deben tener en mente a la hora de desarrollar su estrategia de posicionamiento web.
1. La experiencia del usuario ante todo
Google y otros motores de búsqueda están poniendo mucho énfasis en la experiencia del usuario en el sitio. Es importante que tu sitio web o blog corporativo no solo sea capaz de atraer al público, sino también de asegurar la permanencia y la navegación entre las páginas.
2. Conocer qué tan propenso es el público a compartir el contenido
Un buen trabajo de SEO se verá altamente beneficiado si los usuarios comparten el contenido. Por supuesto que en el mundo de los negocios, no todos los sectores se ven atraídos para compartir tus páginas entre sus contactos, por lo que debes estudiar profundamente qué le interesa a tu audiencia y qué querrán ellos compartir con sus colegas. Casos de estudio de empresas similares, artículos con oportunidades de negocio o soluciones a sus problemas, son 3 tópicos a los que nadie se resiste. ¿Cómo ayuda esto al SEO? Enlaces entrantes a lo largo y ancho de red. ¡Google te amará!
3. El análisis de palabras clave de un B2C vs. B2B
Análisis de las palabras clave es diferente (en algunos casos) entre los negocios B2C con los B2B. Mientras que en los B2C las palabras clave son más simples y atacan a la necesidad del usuario (por ejemplo: curar el acné), en el B2B los prospectos están más informados de lo que necesitan y buscan directamente el servicio que les traerá beneficios (ejemplo: consultora de investigación de mercado)
4. La velocidad del sitio
¿Tu sitio cuenta con una velocidad de carga rápida? Más te vale. Caso contrario, Google te ignorará. Es muy común que, al usar WordPress o plataformas de contenido similares, los sitios B2B se vean tentados a agregar plugins y complementos que, si bien lucen fantásticos en la interfaz, suman muchos problemas de carga web.Consulta a programadores expertos para que resuelvan tus problemas de velocidad de carga.
Existen, por supuesto, más factores que hay que atender para mejorar el rendimiento del sitio entre los resultados de búsqueda. Sin embargo, estas 4 claves son la base de toda estrategia SEO B2B para lograr una buena posición en Google en el 2014.
Fuente imagen Google Logo in Building43 – Algunos derechos reservados por Robert Scoble