Adecuando nuestra web a los cambios de Google

Inicio / Marketing Online / Adecuando nuestra web a los cambios de Google

Adecuando nuestra web a los cambios de Google

El camino a posicionar un sitio web entre los primeros resultados de Google se torna cada vez más complicado.  A fin de combatir el SPAM y mejorar la experiencia de los usuarios de internet, el equipo del buscador más famoso del mundo trabaja incesantemente aplicando cambios en su algoritmo. La última gran modificación conocida es el llamado “Google Hummingbird” (Google Colibrí, en español), pero repasaremos cada uno de los aspectos claves a tener en cuenta a la hora de optimizar un sitio web no solo en base a Hummingbird, sino también Panda y Penguin.

Optimizando para Panda

Google Panda fue el primero de esta trilogía que ha cambiado las reglas del juego en el SEO.  Al optimizar un sitio web en base a los parámetros contemplados en Panda debemos tener en cuenta la famosa frase “El contenido es el REY”:

A)     Asegúrate contenido relevante para la audiencia, original y de calidad.

B)      Prioriza el SEO On Page, es decir: incluye en los textos y subtítulos palabras claves que buscarán los usuarios. Resáltalas con negrita (para el contenido) e inclúyelas entre etiquetas h2 y h3 (para los subtítulos)

C)      Revisa muy bien la gramática y errores de ortografía. A fin de evitar esas traducciones masivas y sin sentido, Google se asegura que los contenidos sean 100% entendibles para la audiencia y que no presenten burdos errores en la escritura.

D)     Evita tanto el contenido duplicado de otros sitios como así también el de otras páginas de tu mismo sitio. Si tu sitio va a repetir bloques de texto en más de una página, indícale a Google cuál de esas páginas es la más importante (la que quieres posicionar) con la etiqueta rel=canonical.

Optimizar para Penguin

Google Penguin nace, principalmente, con la necesidad de evitar el SPAM en Linkbuilding.

A)     Di ADIÓS a los directorios. Los enlaces provenientes de directorios no son nada naturales, en consecuencia, no te sumarán nada bueno, por el contrario: pueden “sumarte” una penalización

B)      Di HOLA al social media marketing. Que un usuario comparta tu contenido es signo que se trata de textos de interés para el mercado.

C)      Revisa los enlaces entrantes. Hay muchas herramientas que crean un listado inbound links donde podrás ver cuáles provienen de sitios penalizados por Google (que pueden perjudicarte) y cuáles son “enlaces sanos”

D)     Diversifica los anchors que usas en tu estrategia de Linkbuilding

Optimizar para Hummingbird

Google Hummingbird le permite al usuario realizar búsquedas más precisas y “conversar” con el buscador, al estilo: “Dónde puedo cenar en Madrid”

A)     Amplia tu lista de keywords, trabajando frases de longtail

B)      Incluye frases que den respuesta a preguntas frecuentes de los usuarios

C)      No te obsesiones con keywords “duras” como “cenar en Madrid” y repetirla constantemente a lo largo del texto.

D)     Emplea sinónimos. Google reconoce las similitudes semánticas entre palabras y esto te permitirá la posibilidad de crear textos mucho más ricos y amigables para los lectores.

 

Fuente imagen Google Hummingbird  Algunos derechos reservados por rocky_johndb8

Artículos recomendados

Deja un comentario

Sin título-3Quieres-crear-un-blog