Belleza en Internet: mírame y no me toques

Inicio / Marketing Digital / Belleza en Internet: mírame y no me toques

Belleza en Internet: mírame y no me toques

istock_000005789600small_2.jpgHablamos de Web 2.0, de que el usuario es el gran protagonista, de darle herramientas que le permitan comunicarse, opinar, participar. Se trata de un usuario que cada vez está más habituado a utilizar la Red para localizar todo aquello que le interesa. Le gusta curiosear, experimentar y se acerca hasta sus marcas para ver qué es lo que le ofrecen a través de sus páginas web.

¿Qué es lo que ocurre en la mayoría de los casos? Que accede a una web correcta, sin muchos artificios, con información más corporativa que comercial y donde no hay mucha más opción que rellenar un formulario de contacto o apuntar un número teléfono de la tienda más cercana. Esto, lejos de sorprender, defrauda a nuestro usuario y, lo que es peor, empobrece la imagen de marca de la empresa.

El usuario actual de Internet busca que sus marcas pongan a trabajar su creatividad desde Internet. No se trata tanto de que haya una coherencia de la imagen de marca off y online, sino que la online vaya por otro camino, más participativo, más cercano, más impactante!

Pero no todos los sectores son iguales, claro está. Algunos, como es el caso del sector Turismo y Viajes, tiene muy claro cómo trabajar en la Red y qué ofrecer a sus usuarios. Pero, ¿qué ocurre con otros sectores también muy demandados por los usuarios de Internet, como el sector Belleza y Cosmética? ¿Cómo enfocan sus páginas web y qué ofrecen a sus usuarios y potenciales clientes? Queríamos conocerlo de primera mano. Nuestra investigación terminó convirtiéndose en el informe Interactividad. El talón de Aquiles del sector belleza en Internet.

¿Nuestras conclusiones? Pues que el sector apuesta por la imagen, páginas muy visuales, desarrolladas enteras en flash (sin tener en cuenta el posicionamiento), con muchas mejoras que realizar en lo que se refiere a funcionalidad y usabilidad y, sobre todo, con una escasa participación del usuario. Del total de webs analizadas, un 37% optan por ofrecer a sus usuarios recursos realmente interactivos, a hacerles partícipes de la web y a utilizarla como un canal bidireccinoal de comunicación.

Queda un largo camino por recorrer. Y el primer paso siempre es escuchar las demandas de nuestros clientes y, si es posible, adelantarnos a ellas.

Informe: Interactividad. El talón de Aquiles del sector belleza en Internet.

Belén Robles. Senior Marketing Consultant

Recent Posts

Deja un comentario