Black Hat y la penalización de Google
Como bien es sabido el posicionamiento orgánico o SEO es una de las estrategias de marketing online más utilizadas, entre otras como el diseño páginas web, para mejorar el posicionamiento Web.
Sin embargo, algunas de las técnicas que se utilizan son riesgosas, ya que si se abusa de alguno de estos recursos, los buscadores pueden penalizar el sitio, lo que es negativo, ya que no indexarán nuestra página a los resultados ofrecidos.
Estas prácticas negativas, llamadas Black Hat, pueden ser:
¤Spamming Keywords: esto es que la densidad de palabras claves supere el 15% del texto total. Por ejemplo, si queremos posicionar la palabra diseño web, y la utilizamos 5 veces en un texto de 100 palabras, entonces, la densidad será muy alta y los robots de búsqueda notarán que quieres hacer trampa
¤Texto Oculto: es la inclusión de texto que no puede ser leído por los usuarios pero sí por los buscadores.
¤Contenido Duplicado: esto es copiar de manera textual algún texto que esté bien posicionado. El problema es que el buscador no reconoce cuál fue el original y cuál la copia, por lo tanto ambos corren el riesgo de ser sancionados.
¤Cambio de Código: si una página al principio no tiene código para lograr un buen posicionamiento, pero luego ese código es modificado, los motores de búsqueda tienen en cuenta esto y el sitio puede ser castigado
¤Intercambio de Enlaces con Portales no Relacionados: como muchos saben, los enlaces son importantes, sin embargo los buscadores tienen en cuenta la calidad de los mismos.