Cambiará el mercado en Internet; es el momento de innovar
Tantos estudios, tanta especulación sobre el futuro de Internet para que, al final, sea un joven de 15 años el que pronostique el verdadero camino que seguirá. Para muchos no será más que la opinión de un adolescente pero, en realidad, es mucho más que una opinión ya que en su figura se concentra el perfil de los máximos consumidores de la red, que en unos años tendrán edad y dinero para realizar compras on line.
Matthew Robson, es el nombre del adolescente que ha redactado el revelador informe. Lo hizo durante sus prácticas en Morgan Stanley y claro, la empresa con muy buen criterio, ha considerado que merecía la pena hacerlo público.
Para Matthew está variando sustancialmente la forma que tienen los usuarios de comportarse en Internet . Las nuevas generaciones hacen un gran uso de todo aquello que es gratuito, las descargas son constantes en su relación con Internet. Por el contrario, la publicidad es algo a lo que no suelen prestar demasiada atención, salvo si es original o divertida y fomenta una relación viral. Los jóvenes son habituales de las redes sociales y en ese gusto por comunicarse y compartir si hay una pequeña parcela reservada al marketing. Esto nos hace pensar en la necesidad de reinventar el marketing on line, los clásicos banners parece que tienen los días contados, la publicidad intrusiva no agrada, sino que más bien crea rechazo.
La inmediatez de Internet hace que muchos formatos tradicionales como el periódico o las revistas pierdan protagonismo frente a los medios de comunicación online. Para un usuario de Internet, la información está al alcance de su mano, a tiempo real y sin necesidad de pagar por ella.
En definitiva, los jóvenes sienten fascinación por la tecnología como las pantallas táctiles, los televisores de grandes dimensiones, lo actual, gratuito, el intercambio y la comunicación en la red. Evidentemente, el perfil de los usuarios está evolucionando, vienen las generaciones que han nacido con Internet y, por tanto, el mercado debe de adaptarse a sus necesidades. No queda otra, renovarse o morir.