
Cómo crear una landing page perfecta
Aunque todos conocemos el valor de las landing pages sólo un 56% de las campañas B2B enlazan a una landing page, mientras que el 44% restante lo hace a una home según Marketing Sherpa. Unas páginas landing bien hechas pueden aumentar la conversión en un 300%. Para que funcionen bien deben cumplir cuatro reglas: enfocarse un un objetivo preciso (acción deseada), un targeting preciso, ser coherente y tener un diseño responsive para que se vea en todos los dispositivos. Las pruebas A/B también son positivas. A continuación tienes la guía para crear una landing page perfecta.
¿Qué es una landing page?
Una landing page es una página dedicada para convencer al usuario a que realice una acción determinada: compra, suscripción, inscripción a un concurso o evento, descarga de un documento, rellenar un formulario, etc.
No es una home o una página de producto sino que está diseñada específicamente para una campaña.
Una buena landing page:
- Muestra la esencia de la campaña.
- Promociona una única acción en particular.
- No está cargada de contenido, en general con poco texto.
- Da confianza.
- Está segmentada con precisión, por ejemplo, a usuarios que se descargaron un ebook, gente que leyó alguna newsletter, etc.
- Es responsive.
Siete razones por las que necesitas una landing page:
- Mayores tasas de conversión, hasta un 300% (Deli).
- Más leads: las compañías que utilizan muchas landing pages diferentes y dedicadas (más de 30) generan hasta 7 veces más leads.
- Ayuda al SEO.
- Es fácil hacer pruebas A/B.
- Analítica clara: sabes de donde vienen los clientes.
- ROI elevado, hasta un 291% según Axway.
- Segmentación del cliente: el contenido se ajusta al lugar desde el que viene el cliente.
Elementos de una landing page
Todas las landing pages deben contener los siguientes elementos:
- Cabecera: la landing se centra en una frase que transmite lo que queremos comunicar. En la cabecera puedes apelar a los sentimientos del cliente o puedes presentar una información concreta con números y hechos. En cada caso lo que sea más adecuado para atraer la atención del cliente.
- Argumentos: ¿por qué van a hacer los clientes lo que queremos? Tenemos que presentar razones convincentes según el tipo de cliente al que nos dirigimos y la acción que busquemos. Si lo que queremos es vender presentaremos características únicas de nuestros productos, opiniones, otros clientes, garantías, descuentos, etc. Si lo que buscas es que se suscriban a tu newsletter infórmales del contenido que les vas a ofrecer u ofertas especiales para suscriptores. Sencillamente ofrece argumentos ÚNICAMENTE para esa acción en concreto.
- CTA (Call To Action): debe ser clara, entendible y única. No pongas múltiples CTAs en tu landing page como una para compra y otra para suscripción porque distraerá a tus usuarios, tendrán que tomar una decisión, se distraerán y abandonarán. Utiliza verbos sencillos como Comprar (o Compra ahora) o Suscríbite (o Suscríbete y consigue tu descuento).
Utilizar colores que contrasten ayuda a atraer la atracción del cliente.
Reglas para crear landing pages
- El targeting es vital: la clave de las landing pages es el targeting. Sabes exactamente de dónde vienen tus visitantes. Con esta información puedes preparar contenidos para este grupo en particular, por ejemplo:
- A usuarios que asistieron a un webinar no les tenemos que dar información preliminar sino ir a los beneficios que obtendrán y ofrecerles una prueba gratis.
- A clientes que compran un producto les podemos ofrecer productos complementarios refiriéndonos a su anterior compra.
- A clientes de un hotel que se alojaron el verano pasado no les tenemos que presentar el hotel sino ofrecerles directamente una estancia.
- Conciso: los textos para las landing pages tienen que ser breves, estúdialo con atención y elimina todo aquello que no sea estrictamente necesario para la acción que buscamos. Recuerda que conciso no siempre significa corto, según el producto que vendamos tendremos que ofrecer una información mínima para comparar nuestros producto con la competencia, ofrecer sus ventajas, etc. En cualquier caso, aún así, tienes que intentar mantenerlo tan breve como sea posible.
- Coherencia: las landing pages tienen que tener un diseño coherente con el del resto de la web e imagen de la empresa. Presta especial interés a las imágenes, los clientes no leen todo el texto pero sí que prestan atención a las imágenes. Si las imágenes no son coherentes se incrementa el riesgo de abandono.
- Minimalismo: información breve, sustancial y con mensajes informativos organizada en puntos con iconos atractivos, logos de otros clientes, citas, etc. Elimina todo el contenido que pueda desviar la atención de aquello que estamos buscando.
- Estética: las landing pages no tienen que parecer feas ni cutres porque no generarán confianza. Evita imágenes de poca calidad o fuentes duras. Preocúpate de que la estética soporte a la acción.
- Diseño responsive: cada vez más usuarios leen el email y consultan la web en dispositivos móviles (Facebook tiene más visitas desde dispositivos móviles que desde PCs). La probabilidad de que tus landing pages se vean en dispositivos móviles es elevada. Un diseño responsive mejora la eficacia hasta en un 153% según Ion Interactive. Para conseguirlo no necesitas ser un experto en diseño ni conocer herramientas complejas. Con el nuevo creador de landing pages de SALESmanago puedes hacerlo fácil e intuitivamente.
- Pruebas A/B: las landing pages es un buen material para la realización de pruebas A/B. Prueba diferentes elementos y contenidos. Según Eyeview el uso de vídeo incrementa la conversión hasta en un 83%. Si puedes prueba a poner vídeo en tus landings y compara los resultados.
- Marketing automation: volviendo al principio, la regla clave. La eficacia de las landing pages depende de un targeting correcto que se puede conseguir de forma eficaz y precisa con el uso del marketing automation.
Resumen:
Crear landing pages eficaces es importante porque puede incrementar notablemente la generación de contactos. Es importante tener en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, probar y medir. Cada vez más usuarios utilizan dispositivos móviles por lo que es muy importante que las landing pages sean responsive, con SALESmanago puedes crear páginas responsive de manera fácil e intuitiva.
Si quieres ver una demostración online de la herramienta puedes solicitar gratis un webinar rellenando el formulario siguiente: