¿Cómo Definir Una Estrategia En Redes Sociales Para Europa?

Inicio / Marketing Digital / ¿Cómo Definir Una Estrategia En Redes Sociales Para Europa?

¿Cómo Definir Una Estrategia En Redes Sociales Para Europa?

“Cada persona es un mundo”, dicen los viejos refraneros. Pues bien, hoy podríamos adaptar esa frase a la actualidad, diciendo: “cada red social es un mundo”.

Cada red social es un mundo y cada región del mundo difiere de la otra en su cultura de compra, razón por la cual el primer paso, al momento de crear una estrategia social, es definir nuestro público objetivo, aquellos individuos a los que buscamos impactar y crear en ellos un determinado comportamiento (que es, por lo general, comprar).

03-03 Cómo Definir Una Estrategia En Redes Sociales Para Europa

Veamos, concretamente, los pasos necesarios para definir una estrategia en redes sociales que sea propensa a triunfar en el mercado europeo.

1)      Definir el nicho de mercado ideal para nuestra oferta

Algo a tener muy en cuenta en este punto es que no podemos atender a diferentes audiencias con una misma comunicación. Así como hablar en español no es lo mismo que hablar en francés, en el marketing sucede lo mismo.

Por más costoso que resulte planificar acciones para cada uno de los países a los que apuntamos, es realmente necesario. Debemos pensar que mucho más costoso será llevar a cabo una campaña en redes sociales que (por ejemplo, en España tuvo gran éxito) en Francia no provoque reacción alguna en la audiencia de dicho país.

Como ejemplo podemos mencionar que el Alemania aún se utilizan los foros de discusión, herramienta que en nuestro país suena como algo del siglo pasado, y Xing (¡sí, Xing!) vence a LinkedIn en la batalla de las redes sociales para profesionales. ¿Quién lo hubiera pensado?

2)      No siempre lo más grande es mejor

No todas las empresas necesitan de Facebook y 100.000 seguidores en Twitter no te harán más rico. Dejemos de pensar tan primitivamente. Luego de una apropiada investigación de mercado sabrás qué red social te conviene utilizar en cada país y qué objetivos realmente reflejarán el éxito en su gestión.

3)      Objetivos alineados y coherentes

Los objetivos de tu estrategia social deben ser una pieza más en el rompecabezas para cumplir con el propósito de toda la empresa. Si no, ¿para qué estamos trabajándolas?

4)      Persevera y triunfarás

El mayor provecho que podrás sacarle a las redes sociales, será establecer un vínculo lo suficientemente fuerte con tu audiencia y esto te dará grandes beneficios, pero no de la noche a la mañana sino a largo o mediano plazo.

5)      “Cada  persona es un mundo”

Y concluimos el artículo de la misma manera que lo comenzamos, destacando la importancia de ir de mayor a menor y separar cada público, cada país, con su propio plan de comunicación personalizado. Hablando el mismo idioma que nuestra audiencia, dándole a cada uno lo que necesitan.

 

Fuente imagen Social Media apps Algunos derechos reservados por Jason A. Howie

Artículos recomendados

Deja un comentario

La-Analítica-Web04-03-Relación-Marca