Cómo encarar el rediseño de sitios web

Inicio / Diseño Web / Cómo encarar el rediseño de sitios web

Cómo encarar el rediseño de sitios web

Quienes nos dedicamos al diseño de páginas web, a menudo recibimos clientes que plantean la necesidad de un rediseño completo del sitio. Es en este preciso momento cuando debemos detenernos a pensar por qué el usuario quiere esto, y para qué.

Puede ser que el domino haya cambiado de dueños, y por eso, se decida un rumbo totalmente distinto para el sitio. También puede darse el caso de que quien administra la página haya tomado la decisión de un cambio radical en cuanto a la oferta de productos o servicios. Es en estos dos casos en particular cuando se esperan cambios más radicales en el diseño web de la página. Es aquí cuando hablamos de páginas totalmente distintas. Y eso es lo esperable.

Pero, muchas veces, en un esfuerzo de dotar de mayor usabilidad a una página, se cree que será necesario un rediseño total. Este camino debe ser el último al que se recurra. Los rediseños totales suelen ser desastrosos en cuanto a conservar el tráfico. Conviene aplicar los cambios gradualmente, y darles la posibilidad a los usuarios a que se acostumbren a las nuevas funcionalidades. Asimismo, las nuevas inclusiones deben ser testeadas por un tiempo, para ver cómo responden los consumidores.

El diseño web de una página hace a su identidad visual. Si los cambios son muy profundos, los resultados pueden tener un costo en cuanto a pérdida de tráfico, con lo que se lograría justo lo opuesto al efecto buscado. Lo más conveniente es prever un crecimiento razonable de la página al momento de encarar su creación, para no tener que apelar a cirugía mayor una vez que la página se encuentra funcionando.

Recent Posts

Deja un comentario