Cómo evolucionar nuestra estrategia de Marketing Online

Inicio / Marketing Online / Cómo evolucionar nuestra estrategia de Marketing Online

Cómo evolucionar nuestra estrategia de Marketing Online

Tanto para las empresas que trabajaron desde siempre en el mercado digital, como para aquellas que se manejan con medios y acciones de comunicación tradicional, el marketing online  se ha convertido en un área casi obligatoria si queremos lograr el éxito en el sector.

Internet ya es parte del minuto a minuto de la vida de los consumidores, sin importar su edad, cultura o clase social. Es por ello que, ya en el siglo 21, no podemos escaparnos de la necesidad de montar una estrategia de marketing digital, sea cual sea el producto y/o servicio que se ofrece.

estrategias-marketing-online

Ahora bien, lo más importante a tener en cuenta en el mundo digital es que este cambia constantemente, por lo que debemos estar atentos y adaptarnos a las nuevas necesidades que van surgiendo.

Anticipándonos al futuro cercano

Un aspecto clave a la hora de ser flexibles con los cambios en el micro entorno es la capacidad de anticipación a los cambios que se producirán a corto plazo. Consultar las opiniones y seguir los blogs de los profesionales expertos del mercado nos permitirá mantenernos a la vanguardia de las herramientas de marketing que mejores resultados están generando, así como también poder decidir si vale la pena invertir en determinada acción (o no)

Por ejemplo, algo que se estuvo hablando mucho durante los dos últimos años era el gran protagonismo que el marketing de contenido tendría en el mundo digital. Hoy en día, más del 80% de las empresas europeas trabajan esta estrategia, pero aquel 20% restante que no supo anticiparse a esta fuerte tendencia probablemente haya perdido grandes oportunidades de negocio, algo que les difícil de remontar.

Detectar cuándo una práctica se vuelve obsoleta

En la otra cara de la moneda, tenemos la capacidad de análisis que nos permitirá decidir en qué herramientas y/o acciones ya no nos conviene seguir invirtiendo. Como mencionaba en párrafos anteriores, leer los casos de éxito de grandes empresas y las últimas novedades en el mundo del marketing  serán la clave a la hora de marcar el camino a seguir.

Un ejemplo, para explicar mejor este punto, es lo que sucede a menudo en las redes sociales. Una empresa, artista o banda que antes tenía como acción fundamental la presencia en Myspace.com se topó con que, de un momento al otro, dicha red social había muerto. Continuar generando acciones allí era una pérdida total de tiempo. Facebook había acabado con este dominio y todos los artistas hoy deben invertir tiempo, dinero y esfuerzo en promocionarse en la red de Mark Zuckerberg, Spotify o bien plasmar los momentos más importantes de su día en Instagram.

Audiencia vs. Tendencias

A modo de cierre del artículo, no puedo dejar de mencionar la importancia de un análisis completo de la audiencia a la cual apuntamos y si las tendencias que estamos considerando adoptar realmente provocarán una ventaja competitiva perceptible por el consumidor.

Esto tomará tiempo, pero es la BASE de cualquier estrategia, junto con la fijación de objetivos. La segmentación nos marcará el camino a seguir y los objetivos nos indicarán si lo que hacemos está realmente teniendo éxito.

Fuente imagen Reach inward. Step forward. Algunos derechos reservados por szwerink

Artículos recomendados

Deja un comentario

Que-es-el-Diseño-Responsive-o-adaptativoCampañas-de-Social-Media-analizadas-y-resumidas