
Cómo incorporar el marketing automation en tu estrategia actual
Cómo incorporar el marketing automation en tu estrategia actual
Cuando empezaste tu negocio tenías pocos clientes, poco tráfico y era sencillo mantener todo en orden y el contacto con todos. Afortunadamente tu negocio ha ido creciendo durante este tiempo y cada vez tienes más clientes con quien interactuar de forma personalizada. Es en este momento en el que el marketing automation te ayuda a automatizar tu comunicación liberándote para que tengas tiempo para hacer tu trabajo. Veamos cómo incorporar el marketing automation en tu estrategia actual.
Entender lo que necesitas
En toda estrategia de implementación de soluciones de marketing automation es clave entender cuáles son tus principales necesidades e implementar los procesos para darles solución.
Las plataformas de marketing automation ofrecen una amplia gama de funcionalidades. No es preciso que utilices todas pero sí que es importante saber que están allí y que cuentas con ellas. Si todo va bien tu negocio seguirá creciendo y no querrás tener que estar cambiando de plataforma constantemente.
Asegúrate de que la plataforma que escoges te da solución a tus necesidades actuales, que las puedes implementar y que tienes recorrido para el futuro.
Empieza por lo que necesitas
Identifica cuáles son los procesos en los que necesitas mejorar, analízalos e impleméntalos. Documenta tu trabajo para ti en el futuro y para tus compañeros (te lo agraderán).
Entre las áreas que podrías mejorar tienes cosas como:
- Reducir el número de contactos en optout si tus clientes no confirman el doble optin.
- Mantener la higiene de tu CRM
- Deshacerte de los contactos inactivos
- Mejorar la repetición de compra
- Mejorar la tasa de apertura de tus emails
- Generar más leads, etc.
Organiza tus datos para la migración al marketing automation
Si no has trabajado nunca antes con estas plataformas seguramente no tengas tus datos muy estructurados, quizás estés trabajando con ficheros de Excel que te hacen perder un montón de tiempo y cometer errores.
Segmenta la información inicial para la carga en el nuevo sistema y organiza el sistema de segmentación futuro. De esta manera podrás establecer comunicaciones personalizadas con cada uno de tus grupos de clientes.
Asegúrate de que reúnes los datos necesarios sobre tus clientes antes de realizar la carga inicial al nuevo sistema para evitar perder información que te será necesaria más adelante.
Una vez tengas tu sistema de marketing automation funcionando podrás ir realizando tareas más finas de segmentación e identificar grupos de clientes o predecir cuáles son los clientes más preparados para la venta mediante técnicas como el lead scoring o el tag scoring.
Prepara al equipo para los nuevos tiempos
Seguramente tu equipo de ventas y marketing no conozca este tipo de plataformas y estén acostumbrados a trabajar de otras maneras. Invierte tiempo en la preparación y formación de tus equipos para que trabajen y entiendan el marketing automation. Se trata de un proyecto a largo plazo por lo que el tiempo que inviertan ahora dará resultados durante tiempo.
Infórmales del cambio y comunica los cambios que conllevará. Cuanto antes se suban al carro del marketing automation mejor para tu empresa.
Comparte con ellos los objetivos en los que se va a trabajar y escucha sus opiniones, es posible que aporten información e ideas valiosas para enriquecer los procesos.
Asegúrate de que el equipo se siente cómodo con la plataforma y de que el proyecto avanza conforme a los planes establecidos.
Si quieres implementar el marketing automation en tu empresa ponte en contacto con nosotros para que uno de nuestros especialistas te ayude.