Como realizar sitios web compatibles con todos los navegadores
El adecuado diseño de sitios web debe permitir sitios compatibles con la enorme cantidad de navegadores que existen, y sus correspondientes versiones. El problema surge cuando algunos navegadores reconocen ciertas tags que otros no. Para evitar estos problemas, hay obrar de manera razonable, es decir, podemos proceder al diseño web del sitio y probarlo en los navegadores más populares: Chrome, Mozilla, Explorer, Netscape, Opera y Safari, en sus últimas dos versiones.
En cuanto a la resolución de pantalla, podemos asumir que la mayoría de los usuarios tiene una resolución de pantalla de 1000 por 800 pixeles. Aunque, también algunos usuarios pueden usar resoluciones menores, como de 800 por 600 píxeles. Por eso no es mala idea probar el sitio con ambas resoluciones, y comprobar que nada importante queda fuera de la vista de los usuarios cuando usan resoluciones menores.
Es importante validar el sitio. Los estándares de la WC3 justamente se aseguran de que la página tenga la mayor compatibilidad posible, y posibles errores de programación que redundarán en esos pequeños y molestos triángulos amarillos en la barra de estado con la leyenda Listo, pero con errores en la página .
Afortunadamente, a partir del Netscape 6, podemos usar el mismo código para las capas que con el Explorer, lo cual simplifica mucho las cosas. Cuando un navegador encuentra una tag que no comprende , simplemente la ignora, pero el resultado puede ser desastroso para la estética y funcionalidad del sitio.
Un adecuado diseño de sitios web permite evitar problemas de presentación y usabilidad, que de otra manera atentarían contra la funcionalidad de la página.