Cómo tratar los textos en los sitios web
Una de las razones más populares para encarar la creación de sitios web, es la necesidad de crear un blog o una bitácora, ya sea para empresas o personales. Es un hecho que los usuarios buscan cada vez en mayor medida, contenidos de calidad para consumir, y, si les parece valioso, compartir con su comunidad. Esto constituye una oportunidad única para conseguir los tan preciados incoming links, que redundarán en un mejor posicionamiento web y un incremento del tráfico. Pero, si fallamos en el diseño web de estas páginas, difícilmente los visitantes nos vuelvan a visitar, por más geniales que sean los conceptos allí vertidos.
Es cierto que en cuanto a plataformas y soluciones para manejo de contenidos, hay una interesante oferta, todas ellas de excelente calidad, quedando la selección última de la misma casi librado al gusto del administrador del sitio, pero es mucho el trabajo que debe hacerse en cuanto al diseño web para customizarlo a las especificidades de la audiencia a la que apuntamos. Y uno de los elementos más importantes en este aspecto son las fuentes a ser utilizadas.
Conviene usar fuentes true type, así nos aseguramos rapidez en la carga, y la total seguridad de que todos los usuarios podrán ver el sitio tal y como el diseñador lo desea.
Muchos diseñadores, en un esfuerzo de hacer un sitio más estético, usan fuentes muy pequeñas, o con colores poco contrastantes con el fondo. Lo importante es que los visitantes puedan leerlo con comodidad, casi a un simple golpe de vista. Todo lo que requiera un esfuerzo extra por parte del usuario, esta enérgicamente desaconsejado.