Cómo utilizar el marketing automation en las pequeñas empresas

Inicio / Marketing automation / Cómo utilizar el marketing automation en las pequeñas empresas

Cómo utilizar el marketing automation en las pequeñas empresas

Las pequeñas empresas se enfrentan, con frecuencia, a problemas de falta de recursos humanos para llevar a cabo las tareas diarias por lo que es muy importante saber poner las prioridades a las tareas para conseguir los máximos resultados con los mínimos recursos. Aprende cómo utilizar el marketing automation en las pequeñas empresas.

En los últimos tiempos el interés en marketing automation está creciendo de forma exponencial por dos motivos:

  1. El reconocimiento del valor del marketing automation
  2. La mejora de las funcionalidades de las plataformas de marketing automation

Por estos motivos cada vez más empresas están utilizando el  marketing automation (incluyendo tu competencia). Por lo tanto conviene dar un paso adelante y empezar lo antes posible para que cuando tu competencia empiece tú ya tengas muchas campañas depuradas y funcionando.

Es importante utilizar la plataforma de marketing automation desde el principio para que pase a formar parte de nuestro trabajo diario, aprender a manejar sus funcionalidades, crear formularios, plantillas de email, etc. y después reutilizarlas una y otra vez.

También es muy importante definir objetivos en los procesos para saber cuándo tenemos que actuar. Si trabajamos con el lead scoring debemos definir cuándo un contacto está listo para pasar a ventas, si enviamos diferentes tipos de contenidos también debemos evaluar cómo reaccionar a las interacciones que estos generen. De esta forma podremos centrar nuestras actividades en aquellos contactos que estén más preparados para la venta.

Siempre tenemos que empezar de menos a más, como los niños, primero gatean, luego andan y, finalmente, corren.

Los procesos de lead nurturing iniciales pueden ser sencillos y lineales de forma que no compliquemos las cosas más de lo necesario, con el paso del tiempo seremos capaces de desarrollar procesos más complejos cuando ya tengamos una mejor visión del conjunto y entendamos mejor las reacciones de los contactos y hayamos sido capaces de crear todo el contenido que precisemos.

Es buena idea utilizar contenidos de terceras partes, podemos enlazar a artículos interesantes, conseguir información que los clientes quieran compartir con nosotros, etc.

La creación de perfiles es otro aspecto importante. En el inicio podemos empezar con un único perfil que, poco a poco, seremos capaces de empezar a diferenciar mediante procesos de segmentación.

La formación es otro apartado importante. Conviene leer e interesarse sobre las diferentes capacidades que ofrece el marketing automation, ejemplos de lo que otros han hecho y cómo podemos ajustarlo a nuestro caso. Si tenemos inquietud iremos creciendo y desarrollando el potencial de la herramienta. Igual de importante es aprender de los errores de los demás, en internet encontraremos multitud de consejos sobre cosas que no debemos hacer.

Cada vez que hagamos algo nuevo debemos medir siempre su eficacia, si nos equivocamos, corregimos.

Es también importante el toque personal y humano que damos a las comunicaciones. Generalmente las conversaciones personales y en un lenguaje directo y coloquial son más eficaces que los formalismos. No tenemos que perder de vista que nos dirigimos a personas, nuestros mensajes tienen que estar personalizados, ser personales y relevantes en su contenido y forma.

Conclusión:

Aunque seas una empresa pequeña no dejes de lado el marketing automation, puedes empezar dedicando los recursos que puedas pero habrás dado un paso cualitativo hacia un cambio que te permitirá desarrollarte mejor y más rápidamente.
Si tienes interés en ver cómo te puede ayudar el marketing automation Magento te ayudaremos con mucho gusto:

Recent Posts

Deja un comentario

marketing en la nubestarbucks