
Conoce a tu cliente y logra empatía con él
Si nos proponemos a definir “qué es el marketing”, podríamos decir algo como: un conjunto de herramientas destinadas a comunicar una ventaja competitiva de una empresa, perceptible y valorada por el público objetivo”. Palabras más, palabras menos, hay algo fundamental en la oración anterior y es que el foco de la atención se aplique sobre una “ventaja competitiva perceptible” por el consumidor.
Sería inútil decir que nuestro producto es mejor que la competencia en X atributo (por ejemplo, un par de tenis para correr que pesen 15 gramos menos que las de las demás marcas) y que este no pueda ser distinguido por los compradores, o bien que puedan percibirlo pero no sea un asunto que les interese demasiado para la decisión de compra. Para ello, es de suma importancia conocer a nuestra audiencia, estar en contacto con nuestros actuales clientes y quienes podrían serlo (potenciales) y establecer una relación lo suficientemente cercana que nos permita conocer qué necesitan/desean y cómo lo quieren.
La empatía con el consumidor, en el marketing, es tan importante como la oferta de producto/servicio en sí. Muchas empresas acuden a la creación de mapas de empatía para llegar a una mejor conclusión. Este mapa le permite al empresario situarse en los zapatos del cliente y conocer sus emociones y percepciones, en la vida diaria, más allá de la interacción con tu producto. Para ello, debemos tener en cuenta las siguientes preguntas:
– ¿Qué piensa y siente el cliente? Qué piensa y hace desde que se levanta hasta que se acuesta. Qué le preocupa, con qué sueña, qué lo motiva a realizar determinada acción, etc.
– ¿Qué ve? Cómo es su entorno, quiénes lo rodean, cuáles es su rol dentro de ese grupo social, quiénes son sus modelos de referencia.
– ¿Qué escucha? Ya conociendo su entorno, debemos averiguar quién influye sobre él, de qué manera, qué le dicen, desde qué canales le influyen.
– ¿Qué dice y hace? Cómo responde a ciertos estímulos, qué le dice a los demás y si esto es realmente lo que siente o si está siendo influenciado en su opinión.
– ¿Qué esfuerzos realiza? ¿Cuáles son sus frustraciones? Detectar sus frustraciones, miedos y obstáculos que le permiten conseguir lo que desea.
– ¿Cuáles son sus logros? Recompensas y beneficios de sus esfuerzos.
Este mapa te permitirá conocer aspectos que seguramente ni has considerado sobre tu público. Lo ideal sería hacerlo al azar con diferentes muestras.
Fuente imagen Love, amor, aimer, amore – Algunos derechos reservados por Camdiluv ♥