Crear comunidad para triunfar en las redes sociales

Inicio / Marketing Digital / Crear comunidad para triunfar en las redes sociales

Crear comunidad para triunfar en las redes sociales

web_cam.jpgA fecha de hoy podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que se ha producido un giro importante en la relación entre las marcas y los consumidores. Este cambio se debe a la creciente popularidad que han adquirido los medios sociales.

El boom de los foros, blogs ha propiciado en los anunciantes la necesidad de verse reflejados en ellos, el problema es que se han precipitado. Las ansias de estar en los sitios webs con mayor tráfico han provocado un error de actuación. Se ha pensado que la publicidad debía de ser la misma que la empleada en los soportes tradicionales, pero los apabullantes fracasos han demostrado el terrible error.

Quizá no resulte fácil ver por qué las acciones convencionales no han dado los frutos esperados, pero si uno se para a pensarlo, se da cuenta de que existe un cambio de actitud en los usuarios que varían en función de si les visitan o si son ellos los que visitan.

La revista Interactive ha publicado el Libro Blanco de La comunicación en medios sociales con la intención de que los anunciantes consigan saber cómo son los usuarios de los medios sociales y de qué forma pueden lograr que les lleguen los mensajes publicitarios. En definitiva, los usuarios de los medios sociales buscan el intercambio, la participación, por ello, si las marcas quieren tener alguna opción deberán integrarse en la comunidad y tratar de conversar con los usuarios. La publicidad gráfica, los banners no deben aparecer aislados sino que deben ser un complemento para la acción comunicativa.

Interactive comenta algunas de las principales razones que justificarían la presencia de las marcas en las redes sociales. Son las siguientes:
oDistancia; ya que la marca puede estar más cerca del usuario.
oDiálogo, puesto que hay una comunicación directa entre marca y usuario.
oMedible. Estos soportes permiten una medición detallada.
oMicrosegmentación al conocer datos muy concretos sobre los usuarios.
oCredibilidad / Influencia ya que los usuarios confían en lo que sus amigos les dicen.
oVolumen: Los usuarios de las redes sociales emplean mucho tiempo en las mismas.

Pero, a cambio, las marcas deben aportar valor a los usuarios para no ser vistas de forma intrusiva. Para ello, la forma de conseguirlo es generar contenido de calidad, crear aplicaciones y herramientas útiles para el usuario o hacer al usuario partícipe de la marca.

Desde nuestra experiencia en Internet creemos que hay que adaptarse, si los formatos cambian y el concepto de navegar por Internet también, las marcas debe estar a la altura. Ahora más que nunca el usuario reclama su protagonismo y las marcas deben encontrar la manera de conectar con él y ofrecerle lo que demanda. Las acciones convencionales ya no tienen la misma repercusión que antes, hay que innovar.

Recent Posts

Deja un comentario