
Cuáles son los factores “básicos” y los “diferenciadores” en un Ecommerce
Gracias al gran aumento en el consumo online, el marketing para ecommerce fue desarrollándose cada vez más a fin de obtener una ventaja competitiva por sobre las otras marcas del sector. Es decir, cuando hasta hace 2 años atrás, ofrecer envío gratis (o de bajo coste) en una tienda online era un gran factor de diferenciación, hoy es un “commodity“, obligando a las tiendas online a buscar otros caminos para añadir valor a su sitio.
Es por ello que resulta de gran importancia tener bien en claro cuáles variantes ya no le “suman puntos extras” a nuestra marca (sino que es un servicio básico, esperado por los consumidores) y cuáles realmente te harán sobresalir en la industria del retail.
Lo que DEBES ofrecer:
- Disponibilidad de pago con tarjeta
- Diseño web amigable, claro, fácil de navegar
- Envíos gratis o de bajo coste
- Ficha técnica de los productos
- Compra rápida, que no demande más de 3 clics
- Presencia en redes sociales: Facebook y Twitter
- Canal de atención al cliente vía email/telefónica
- Imágenes de calidad en la ficha de producto
- Indicador de la disponibilidad del producto
Lo que AGREGARÁ VALOR a la marca:
- Descripciones de producto originales, que complementen la información provista por la ficha técnica
- Vídeos descriptivos, funcionales
- Atención online automatizada, para ofrecer respuestas inmediatas a las consultas más comunes
- Diseño web responsive (para móviles)
- Blog con reviews e información de valor sobre los productos destacados
- Contenido personalizado, basado en comportamientos del usuario
Con el tiempo, aquellas variantes que hoy son clasificadas entre las “de valor añadido”, se sumarán al grupo de los factores claves para subsistir en el mercado (lo básico, en otras palabras). Estar a la vanguardia de estos cambios y adaptarse a las necesidades emergentes de un consumidor cada vez más exigente, hará que el día de mañana las incorporaciones de nuevos servicios no cuesten tanto esfuerzo, ya que habremos estado trabajando el marketing del ecommerce de a poco.
Fuente imagen Online Shopping – Daniel Foster – Algunos derechos reservados