De qué hablamos, cuando hablamos de redacción SEO (II)
Recientemente, en Inglaterra se ha sentado un interesante precedente en lo que se refiere a redacción de contenidos para medios digitales. Allí, en Londres, se ha abierto, ni más ni menos, que una academia de capacitación en materia de periodismo para web (no hace falta aclarar el mensaje implícito que sugiere hablar de un Instituto en Inglaterra: una de las cunas de la capacitación profesional y la enseñanza).
Esto significa, naturalmente, un crecimiento en la actividad y, a su vez, una profunda necesidad por parte del profesional de aumentar sus conocimientos en lo que respecta al diseño web, la redacción y las técnicas de marketing online.
En España, de momento, no se registran escuelas de ese tipo: por eso, con el siguiente articulo, proponemos capacitación a larga distancia mediante. Examen, por suerte, no habrá.
Preguntas frecuentes sobre la redacción SEO
P: ¿SEM es lo mismo que SEO?
R: Son parecidos, pero no similares: SEM significa Search Engine Marketing y SEO Search Engine Optimization . El primero engloba técnicas de marketing online y también y promoción, SEO, como vimos, destaca otras características relacionadas, a su vez, con la inteligencia de la composición.
P: ¿Existen elementos para textuales que se deben emplear en la redacción SEO?
R: Sí, por supuesto. Dadas ciertas características del espacio conocido como Internet, es necesario buscar, constantemente, ganchos para atraer lectores. Está comprobado que, esos visitantes, cada vez tienden a leer menos y, por lo tanto, una táctica útil es utilizar el para texto: volantas, copetes, todo lo que sea posible (aclaración, destacados, pequeños subtítulos y más). Todo sirve para optimizar el diseño web.