Diseño web en moda. Páginas jóvenes y dinámicas
Se puede hablar de ciertas tendencias generales en lo que se refiere a diseño de páginas web. Se apuesta por webs más limpias, usables, con una arquitectura web trabajada, pensada para que el usuario localice la información que necesita tras pocos clics, con contenidos más interactivos para el usuario Pero, lógicamente, el diseño web ha de estar al servicio de los objetivos principales de la marca, y éstos variarán mucho dependiendo del sector al que pertenezca la empresa. No se plantea el mismo objetivo ni el mismo tratamiento la web de una marca de gran consumo que la de una empresa de servicios.
De la misma forma, habrá que diferenciar entre páginas webs corporativas o de marca y microsites promocionales, landing pages para campañas de marketing online, blogs
Uno de los sectores que más está apostando por sorprender y probar nuevas fórmulas de imagen a la hora de acercarse a sus usuarios en Internet es el sector moda, sobre todo aquellas marcas dirigidas a un público más joven. Dos buenos ejemplos son las nuevas webs de Lacoste y el nuevo microsite Lift de Puma dirigido a presentar una nueva línea de zapatillas muy ligeras. En ambos, los fondos blancos y la limpieza general en el diseño es un factor clave. La calidad de las imágenes y el uso del flash (con todos los atractivos efectos que el mismo permite) es otro elemento común en general en un sector en el que prima la imagen, ya que la web ha de reflejar directamente el mensaje que quiere transmitir la marca. Cobra un papel relevante el aspecto visual, dejando un poco de lado los inconvenientes que el uso general del flash en toda la página pueda tener de cara tanto a la navegación (al ralentizarla considerablemente) como al posicionamiento de la web en buscadores.
El microsite Lift de Puma apuesta por otro formato cada vez más popular en éste y otros sectores de gran consumo, como es la implementación del vídeo. Inconvenientes también tiene: sufre la nitidez de la imagen, ralentiza la carga de la página, la página deja de ser tan intuitiva para el usuario (van apareciendo múltiples opciones sobre las que hacer clic y el usuario puede sentirse perdido) pero el efecto que consigue es el de estar ante algo novedoso y muy trabajado, y el usuario sabe valorarlo.
La venta online cada vez es un elemento a tener más en cuenta a la hora de desarrollar el nuevo site de una marca. Los usuarios confían cada vez más en Internet como medio para realizar sus compras, por lo que, este desarrollo (siempre que la idiosincrasia particular de cada marca lo permita) es recomendable. Si a esta tienda online le añadimos una bien planificada y elaborada campaña de marketing y publicidad en Internet y un buen posicionamiento en buscadores, tenemos asegurado un porcentaje alto de éxito.