El contenido web como sinónimo de rentabilidad
Vivimos en un mundo donde la tecnología y la información son recursos muy valiosos que, si se administran y ejecutan correctamente, pueden generar dinero para nuestro bolsillo. Internet es el nuevo campo de batalla en materia comercial de este siglo donde las empresas buscan estar entre los 10 sitios que aparecen en la primera página de los buscadores. Para lograr que un sitio web sea rentable tiene que contar con una serie de componentes: muy buen contenido, abundante número de visitas diarias, estar posicionado entre los primeros en los buscadores, vínculos de otras páginas para que lleguen a nuestro sitio, un adecuado diseño web y una arquitectura de funcionamiento que sea ágil y optima para los visitantes.
En Internet podemos encontrar diferentes páginas que son rentables y están orientadas a un público en particular, hay sitios gratuitos con un diseño web regular que generan sus ingresos por vender espacios de publicidad, otros funcionan como grandes tiendas virtuales para vender productos y hay un gran número que manejan información de todo tipo (noticias, entretenimiento, publicaciones científicas, moda, arte, etc.) que apelan a un diseño web más atractivo al visitante. Sin embargo, más allá del contenido que ofrezcan o el diseño web que utilicen como presentación, la rentabilidad está directamente relacionada con la cantidad de visitas y la popularidad dentro de los buscadores.
Para concluir, podemos decir que a pesar de poseer un muy buen contenido, diseño web o producto que se venda, la rentabilidad y éxito de nuestro sitio dependerá exclusivamente de la elección que hagan los visitantes.