El futuro de la energía nuclear se habla y se debate en la Red

Inicio / Marketing Digital / El futuro de la energía nuclear se habla y se debate en la Red

El futuro de la energía nuclear se habla y se debate en la Red

El posible cierre de las centrales nucleares en un futuro (aún bastante lejano parece) suscita grandes polémicas, también en Internet. La central de Santa María de Garoña, en Burgos, es uno de los temas más candentes en los últimos meses. Ciertos sectores son partidarios del paro total de su actividad tanto por su antigüedad como por sus problemas potenciales de seguridad. Su cierre, sentaría precedente, no hay duda. Sería el comienzo del llamado Plan de Desnuclearización planteado por el Gobierno. La vida útil de esta central termina el próximo mes de junio, pero aún no está claro si cerrará o seguirá en activo. El Ministerio de Industria tendrá que hacer pública su decisión antes del 5 de julio.

Esto hace opinar brotar muchas opiniones a favor y en contra de la energía nuclear a través de foros, blogs, publicaciones online Las energías renovables, sobre todo la energía eólica, se presentan como una sólida alternativa a la energía nuclear. Pero el cambio no se puede hacer sin más, será necesaria una transición lógica y una adaptación coherente a un nuevo modelo energético para nuestro país. Esto es lo que defiende el Foro de la Industria Nuclear (www.foronuclear.org) que, recientemente, presentaba las conclusiones de su último Informe de Resultados 2008 sobre Energía Nuclear.

En definitiva, abogan por una planificación energética urgente que defina el mix más adecuado para España, asegurando una transición que permita seguridad y
Suministro eléctrico para el país (ya que en la actualidad la producción de energía nuclear supone el 20% de la electricidad que consumimos), mejora de los problemas ambientales, control de costes y mejora de la productividad del P.I.B de la industria. Además, se requiere una mayor participación en los programas de desarrollo de renovables y nucleares.

Para Foro Nuclear resulta fundamental poder ofrecer la mayor cantidad de información posible al usuario, que conozca las ventajas de este tipo de energía, su funcionamiento, su actividad en España y las posibilidades que ofrece de cara al futuro. Por ello, desde la página web, resultaba fundamental abrir un espacio que pudiera englobar toda esta información, pero siempre de una forma clara e intuitiva para el usuario de Internet. Por ello, Emred desarrolló el apartado Sala de Comunicación, donde Foro Nuclear publica todos sus últimos comunicados, notas de prensa, audios de los eventos, vídeos, dossier informativos, informes, imágenes, etc.

Te invitamos a ampliar información acerca de este tema visitando para ello la Sala de Comunicación de Foro Nuclear.http://www.foronuclear.org/sala_comunicacion.jsp

Recent Posts

Deja un comentario