El lenguaje en el diseño web

Inicio / Marketing Digital / El lenguaje en el diseño web

El lenguaje en el diseño web

En el mundo de la publicidad tiene una gran relevancia la construcción de las oraciones de una forma útil y práctica para vender el producto mediante el diseño web. El cliente se sentirá cómodo con la lectura si esta construcción se enfoca hacia un perfil afectivo y no solo comercial, entendiendo que pretendes dar soluciones prácticas a casos concretos necesitados por los usuarios.

En el cuerpo central, donde se sitúa la información más atractiva y menos detallada del diseño web, deberás construir frases simples y que a la vez contengan significados esenciales. Estas frases las puedes comenzar cada una de ellas por un verbo en modo imperativo, sin que ello signifique ordenar o alertar al usuario en ningún caso. Es todo lo contrario, tu futuro comprador se debe sentir a gusto al haber encontrado una empresa adecuada para lo que él quiere, de forma que más que una orden es una invitación hacia un servicio indicando todas las ventajas que vas a ofrecer.

Estos titulares del diseño web, a modo de encabezados de un periódico, pueden, por ejemplo, incluir dos puntos para separar dos frases. Las dos frases separadas por los dos puntos tienen que referirse a lo mismo, dando más información en la segunda, pero con el mismo estilo de invitación. Evita los adjetivos, ya que dan una información que indica poca sinceridad y solamente ganas de vender.

En el lenguaje de las columnas y de los enlaces, debes emplear un estilo más formal, usando los tiempos de usted, a no ser que la página esté orientada a edades juveniles. No olvides promocionar tu dirección en las redes sociales.

Recent Posts

Deja un comentario