El marketing de resultados como estrategia de mercado

Inicio / Marketing Online / El marketing de resultados como estrategia de mercado

El marketing de resultados como estrategia de mercado

La aparición de Internet fue, en su momento, una auténtica revolución en el mundo del marketing. Con el tiempo, y dentro de los cambios que se impusieron de modo más o menos paulatino, el marketing de resultados o de afiliación es una de las novedades más interesantes, dado que permite un excelente control sobre cada uno de los recursos destinados a la publicidad de un bien, servicio o valor.

Este nuevo concepto de marketing se apoya en un diseño web eficiente que transmita de manera cabal el concepto estratégico y estético de la misión de una empresa. Los costes de publicidad no se liquidan sobre un objetivo posible, sino que están directamente vinculados a las transacciones que se concretan: desde la efectivización de una compra, hasta el llenado de un formulario.

Cada negocio debe estudiarse en sus particularidades a fin de alcanzar el diseño web más adecuado al planteamiento de objetivos. El control que se sigue por cada contacto efectivo permite equilibrar positivamente la balanza de costes-beneficios por cada venta o contacto con clientes potenciales en relación a la rentabilidad de la operación final.

El marketing de resultados supone tres pilares fundamentales sobre los que se apoyan sus beneficios indiscutibles: beneficio, medición y segmentación. El planteamiento de las estrategias sobre la base de un diseño web -ajustado este al producto que se desea comerciar- permite un buen beneficio de la inversión, a la vez que funciona como base de datos confiable para futuras intervenciones en las redes sociales. A fin de cuentas, no hay que olvidar que esta es la primera vidriera de tu negocio.

El mundo del marketing 2.0 no es ajeno a las redes sociales, sino que forma parte de ellas. ¿Qué pasaría si lanzas un twitter con esa afirmación? Quizá los resultados te sorprendan y ahí tengas el primer beneficio de esta nueva forma de marketing. 

Artículos recomendados

Deja un comentario