El marketing y el lujo

Inicio / Marketing Digital / El marketing y el lujo

El marketing y el lujo

?Secretos de Lujo , así se titula el libro de María Eugenia Girón a cuya presentación tuve el placer de asistir. El acto fue sencillo pero entrañable. Todas las personas que intervinieron en el mismo; las periodistas Covadonga O ? Shea y Nuria Vilanova, el consejero delegado de Interbrand, Gonzalo Brujó y el cocinero Sergi Arola aportaron perspectivas muy interesantes y dieron su personal visión de lo que para ellos significa el concepto lujo. Arola, se atrevió incluso a poner una nota de humor en su exposición.
Resulta bastante entretenido escuchar los argumentos de personas familiarizadas, de una u otra manera, con el lujo. María Eugenia, nos narró una anécdota personal que pocas personas podrán decir que han experimentado en su vida. La sensación que le produjo el poder hundir sus manos en un saco de diamantes en bruto en De Beers.
Para María Eugenia, el libro es una reflexión sobre los factores de éxito en la industria del lujo y su futuro sostenible. Entre sus páginas, se hayan gran cantidad de referencias al mundo del lujo que saltan de un lado a otro del planeta, pero lo realmente interesante es la combinación de ese concepto con otros tan dispares a nuestro entender como podría ser el de responsabilidad social. Y es que, según María Eugenia, los productos de prestigio llevan asociados ahora la idea de un mundo mejor, es decir, el eco lujo y el lujo responsable son conceptos muy nuevos pero que van a permanecer en la mente de los consumidores por mucho tiempo, sobre todo, en la élite de los consumidores de lujo. Por ello es en esta idea en las que tendrán que incidir las acciones de marketing
En el lujo, y todo lo que le rodea, la marca desempeña un papel fundamental, ya que es el referente del producto y sintetiza todos los valores que la empresa quiere transmitir. Por ello, las compañías deben apostar por el marketing y la comunicación, pero deben hacerlo con una clara estrategia y sin olvidarse de que hay canales con una fuerza cada vez mayor, como es el caso de Internet.
Los mercados crecen y los canales de difusión también, por eso hay que adaptar los productos y las marcas a las nuevas situaciones, con el fin de reforzarse y seguir expandiéndose.

Recent Posts

Deja un comentario