El Panda más temido contraataca los SERPs

Inicio / Mundo Google / El Panda más temido contraataca los SERPs

El Panda más temido contraataca los SERPs

Matt Cutts ha anunciado, el 19 de mayo del 2014, que se puso en marcha la cuarta actualización de su algoritmo Google Panda. Esta actualización viene a complementar todos los cambios con los que su predecesores habían azotado los SERPs hasta hace meses atrás.

El-Panda-más-temido-contraataca-los-SERPs

Recapitulando todas las actualizaciones de Google Panda que ya venimos atravesando, este algoritmo está basado en la generación de contenido de calidad y enlaces naturales con el fin de combatir el SEO-SPAM que atenta contra la experiencia de los usuarios en los buscadores. Priorizando sitios que se posicionan porque realmente ofrecen una respuesta a la consulta que el individuo ingresa en Google.com (o .es, o el país que fuere) y no aquellos que han invertido mayor cantidad de dinero “burlando” al robot de búsqueda mediante malas prácticas y/o sembrando enlaces pagos por toda la internet.

Ahora, en el famoso “Google Panda 4.0” del que todos los blogs están hablando, Google eleva la importancia de 2 variantes que eran tenidas en cuenta, pero no en la medida que se lo merecían: la autoría de los artículos y la longitud del contenido. Es decir, a partir de ahora, aquellos blogposts (o cualquier tipo de sitio web) que cuenten con una firma que certifique la autoría y originalidad de los mismos, será priorizado en los SERPs, así como también los contenidos extensos (más de 800 palabras)  y especializados que le aseguren al lector que realmente encontrará la información que precisa.

La actualización de Google Panda ya ha afectado más del 7.5% de los SERPs en el idioma inglés y, entre los caídos, encontramos grandes portales como ask.com (perdió el 50% de sus keywords posicionadas), spoonful.com (-75%), history.com (-33%) y biography.com (-33%). Entre los afectados de Panda 4.0 también se habló de ebay.com, el cual se topó que, a partir del 20 de mayo, había perdido un 33% de páginas posicionadas. Sin embargo, este hecho fue desmentido horas más tarde, ya que desde Google informan que la penalización de eBay había sido manual por técnicas de Black Hat SEO en sus URL.

Por su parte, los grandes beneficiados han sido sitios que, además de contar con una arquitectura web limpia y llevan a cabo una optimización correcta de SEO, ofrecen contenido original, especializado, de calidad y lo suficientemente extenso como para satisfacer las necesidades de información de los consumidores. Entre los casos destacados encontramos a medterms.com (subió un 500% de keywords posicionadas), zimbio.com (también un 500%) y shopstyle.com (+250%).

 

Fuente imagen Algunos derechos reservados por Thos003

Artículos recomendados

Deja un comentario

Quien-es-la-preferida-por-las-empresas-b2b-Linkedin-es-más-que-FacebookSin título-1