El presupuesto de marketing

Inicio / B2C / El presupuesto de marketing

El presupuesto de marketing

El presupuesto de marketing para 2019

Gartner publica su encuesta anual realizada entre directivos de marketing de 600 importantes empresas de diferentes sectores sobre cómo será su gasto en marketing para 2019 y cómo fue en años anteriores. Estos son los principales resultados de la encuesta sobre el presupuesto de marketing para 2019.

  1. Los presupuestos de marketing se mantienen firmes a pesar del futuro incierto. El 57% de los CEO esperan aumentar su gasto en marketing en 2019. Los datos sobre la inversión en marketing expresado como porcentaje de la facturación de los años pasados fue esta:
    El presupuesto de marketing para 2019
  2. Casi un tercio de los presupuestos se destina a tecnología de marketing (martech). Los presupuestos en martech no dejan de crecer año tras año pasando el 22% en 2017 al 29% en 2018. Martech se ha convertido en el área principal de inversión en marketing de las empresas.
    El presupuesto de marketing para 2019
  3. El gasto en publicidad online supera al gasto offline. Aproximadamente dos terceras partes del presupuesto de publicidad se gasta en publicidad online para generar negocio nuevo.
  4. El 25% del presupuesto se lo llevan entre estas tácticas, entre otras cosas porque es sencillo demostrar el ROI y porque funcionan bien:
    1. SEM
    2. SEO
    3. La web
    4. Emailing
  5. Sólo el 16% del presupuesto se dedica a innovación. Aunque el 9% de los CMO piensan que la innovación es vital para la empresa para desarrollar la estrategia en los próximos 18 meses. No obstante la capacidad de innovación de los CMO está muy por debajo de sus pretensiones. Según la encuesta de Gartner, en una escala del 1 al 5 los CMO se sitúan a ellos mismos en un 2.2 de madurez en innovación cuando pretenden llegar al 4.3.
  6. Los CMO priorizan la experiencia de usuario y la analítica poniendo en riesgo la adquisición y retención de clientes. El objetivo a largo plazo de la experiencia de cliente tiene que ser la generación de valor y el valor se consigue reteniendo y desarrollando a los clientes.
  7. Sorprendentemente los CMO valoran más el posicionamiento de marca en vez de centrarse en indicadores de más valor para la empresa como son el ROI y la cuota de mercado.
  8. La personalización se ha mostrado estratégicamente importante. Los CMO dedican el 14% de su presupuesto en personalización. Para llevar a cabo una buena personalización es necesario recoger muchos datos.

Si tienes un comercio electrónico y quieres saber cómo te puede ayudar el marketing automation ponte en contacto con nosotros para que uno de nuestros especialistas te ayude.

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

El futuro del email marketing para 2019Encuesta europea marketing digital 2018