Email marketing para comercio electrónico

Inicio / Ecommerce / Email marketing para comercio electrónico

Email marketing para comercio electrónico

Email marketing para comercio electrónico

El email marketing para comercio electrónico

tiene una serie de características que le diferencian de esta misma práctica para otros tipos de actividad, como por ejemplo, el email marketing para B2B. La principal característica del ecommerce es la no linealiedad de los procesos que es, normalmente controlada por el cliente. Por este motivo tenemos que diseñar mecanismos que aprovechen los momentos más adecuados junto con los productos correctos para conducir las ventas. En definitiva se trata de diseñar procesos que conviertan las visitas en compras. Pero si nuestro ecommerce contempla productos de venta recurrente tenemos que implementar también procesos de fidelización. Analicemos el email marketing para comercio electrónico.

Segmentación

Este es un proceso básico que todo ecommerce debería de estar llevando a cabo. La segmentación se puede hacer por multitud de criterios, los más importantes relacionados con su comportamiento junto con los sociodemográficos como la edad, el género, localización, etc.

La mayoría de los ecommerce se limitan a segmentaciones muy básicas que no incluyen el comportamiento del cliente, hábitos de compra, gasto, frecuencia de compra, productos comprados, intereses, actividad, etc. SALESmanago te ofrece la posibilidad de realizar este tipo de segmentaciones de forma automática para cada cliente. Esta segmentación nos permitirá filtrar nuestros contactos a la hora de hacer envíos de email de forma manual o periódica o bien como disparadores para envíos de emails automáticos.

Contenido de los emails

En un ecommerce tenemos multitud de tipos de emails diferentes:

  • transaccionales,
  • de cumpleaños,
  • de aniversarios,
  • de remarketing,
  • de bienvenida,
  • de newsletters,
  • de reactivación,
  • de fidelización, etc.

Es importante la captura inicial de datos así como la captación progresiva de los mismos (conseguir el móvil, la fecha de cumpleaños, el género, etc. de las personas para las que nos faltan estos datos). En la medida de lo posible conviene preguntar el género y la fecha de nacimiento de esta manera podemos personalizar dos aspectos sencillos pero importantes: enviar productos para hombre o mujer y por edad; también podremos enviar emails de felicitación de cumpleaños.

Una vez tenemos los datos y segmentación de los clientes estamos listos para enviar nuestros emails.

Email de cumpleaños

Necesita poca explicación. Normalmente un regalo en forma de descuento que podemos enviar unos días antes del cumpleaños y si no convierte enviar otro de seguimiento unos días después. Podemos integrar cupones de la plataforma de comercio electrónico junto con el emailing.

EMAIL cumpleaños

Los emails transaccionales

Vienen generados por la plataforma de ecommerce e incluyen los datos de la transacción como factura, confirmación del registro, del pedido, del envío, etc.

Email de aniversario

En los casos de comercios electrónicos en los que el comprador pueda estar relacionado con terceros los emails de eventos pueden ser interesantes. Ejemplos de este tipo de emails son emails de cumpleaños para los hijos (en vez de para el titular), aniversario de un evento, edad de una mascota, etc.

email hijo

Los emails de remarketing

Son dinámicos y lanzados por la plataforma de marketing automation en respuesta a una acción o inacción del cliente. Ejemplos típicos son los emails de carrito abandonado en los que el contenido se compone automáticamente por la plataforma y lo envía al cliente. Otros tipos de emails de remarketing son los de abandono de navegación para aquellos clientes que navegan pero no compran, para los que reciben un regalo de cumpleaños y no lo redimen, para los que interaccionan mucho pero no compran, etc.

carrito abandonado

Los emails de bienvenida

Son importantes porque tienen aperturas elevadas y el cliente está esperando recibirlo. En este post tienes ejemplos de mensajes de bienvenida. Cada vez más se utilizan mensajes de bienvenida que en vez de ser únicos son series de 2, 3 o 4 mensajes espaciados en el tiempo y en los que se introduce al cliente a la marca progresivamente.

Las newsletters

Pueden ser en base a los contenidos del blog que se envíen en forma de resumen periódico y/o promociones de carácter particular o general (San Valentín, día del padre, día de la madre, etc.). Son los más utilizados, si bien, la mayoría de los ecommerce no los segmenta por intereses ni los personaliza. Una personalización tan sencilla como cambiar la imagen de cabecera según el tipo de cliente puede hacer una diferencia.

Los emails de reactivación

Son un poco más complejos porque conllevan la integración de varios tipos de procesos. Primero y antes que nada tenemos que tener monitorizado al cliente en toda su actividad (no sólo email y no sólo un dispositivo) cuando identificamos que el cliente no interacciona con nosotros de ninguna manera iniciamos un workflow de activación cuya finalidad es conseguir el reenganche con el cliente si, finalmente el cliente no reacciona lo mejor que podemos hacer es eliminarle de nuestro CRM y esperar a que vuelva cuando quiera.

Los emails de fidelización

Están relacionado con el modelo RFM de fidelización que nos permite identificar a los clientes que estamos perdiendo, a los mejores clientes, a los que no hemos conseguido fidelizar, etc. Es una herramienta muy potente, especialmente si tu negocio es de compra recurrente.

Si quieres implementar un email marketing para ecommerce sin duda necesitas implementar una plataforma de marketing automation y SALESmanago es, probablemente la mejor opción. Ponte en contacto con nuestros especialistas para que te asesoren.

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

el futuro del email marketimachine4