
Email marketing para comercio electrónico
Email marketing para comercio electrónico
¿Estás utilizando el email marketing para comercio electrónico con el fin de crear experiencias de usuario? Seguramente no. La mayoría de los responsables de email marketing aún utilizan el email como un canal de publicidad pensando en la cantidad más que en la cantidad. Si quieres dar un paso más tienes que centrarte en las diferentes necesidades de tus clientes y ponerlas en el centro de tu estrategia de comunicación. El objetivo debe ser crear experiencias de usuario y de esta manera obtendrás el mejor retorno de tu inversión.
Si aún no estás haciendo email marketing deberías estar haciéndolo, por supuesto que hay otros canales pero este es el más efectivo de todos. Si vemos la opinión de los usuarios de la efectividad de los diferentes medios vemos que el email es el que mejores resultados aporta.
Entre las grandes ventajas del email sobre otros canales podemos destacar:
- Posibilidades de contenidos creativos y textos.
- Personalizable
- Segmentado
- Relevante
- Económico
- Convierte
- Fideliza
- Medible
La segmentación del email marketing es uno de sus atributos más importantes. La primera y más importante que debes realizar es la de actividad. Mide a los clientes activos e inactivos. Tienes que medir el comportamiento de los clientes en lo que respecta al email, las visitas, las compras y el acumulado. Fruto de esta segmentación elimina a los que no interaccionan, esta es tu primera y más importante segmentación.
Resultado de tu estrategia anterior irás perdiendo contactos en tu CRM por lo que es fundamental captar nuevos contactos a un ritmo mayor del que eliminas para asegurarte de que el número de contactos activos crece constantemente. Si tienes interés descárgate nuestro ebook sobre cómo generar leads para ecommerce. Ten presente que lo habitual es perder un 20% de tus contactos al año.
El siguiente paso de segmentación es por intereses, comportamiento, etc. Aquí lo importante es crear grupos de clientes. La siguiente pregunta siempre es la misma: ¿Cuántos? Tenemos la tendencia a crear muchos segmentos, esto suele ser un error. Lo importante es saber los recursos humanos de los que disponemos y la capacidad de generación de contenidos que tenemos, en base a esto debemos crear una cantidad de segmentos que podamos atender de forma realista. Si hacemos esto podremos tener una personalización buena que nos dará mayor conversión a nuestros emails.
Por último la personalización. Tenemos a nuestros clientes segmentados y podemos dirigirnos a ellos de forma más personal. Ahora podemos hacerlo también en el momento adecuado y con los productos que les interesan. Si integras una plataforma de marketing automation con tu emailing podrás personalizar totalmente los contenidos de tus emails de forma que cada cliente recibirá un email diferente ajustado a sus intereses. Lee más sobre la personalización del email.
Si quieres saber cómo sacar más rendimiento a tu email marketing ponte en contacto con nosotros: