¿Está muerto el marketing por SMS?

Inicio / marketing / ¿Está muerto el marketing por SMS?

¿Está muerto el marketing por SMS?

A los expertos en marketing les encanta ser enterradores. Ya enterraron el SEO, los medios tradicionales y el SMS. Los SMS son el patito feo, insistente y agresivo. En la era digital actual se puede considerar arcaico, tiene 22 años de antigüedad y la primera campaña de marketing por SMS se hizo en 1999. A pesar de todo el SMS sigue siendo una buena herramienta y enterrarla parece prematuro.

A los clientes les gusta el SMS

Se dice que los SMS son intrusivos y que a los clientes no les gusta pero los estudios lo desmienten. Según SAP al 64% de los clientes les gustaría recibir más SMS de las empresas. También confirman que visitan la web o ven la oferta después de recibir el mensaje.

Debemos utilizarlo primero como servicio y no abusar del privilegio que nos conceden los clientes cuando comparten su teléfono móvil con nosotros. No debemos abusar de la frecuencia ni de las promociones.

Uso del móvil y herramientas de marketing social según e-tail Group:

graficoSMS1

Ventajas del marketing por SMS

  • Tasa de apertura del 99% según Tatango
  • El 90% de los mensajes SMS se abren a los 3 minutos de su envío.
  • Alta entregabilidad. El 76% de los usuarios dice que es más probable que lea un SMS que un email.
  • 94% de eficacia en marketing según el estudio polaco SerwerSMS
  • Siempre es opt-in.
  • La eficacia de las campañas es medible.
  • Gran solución para los clientes ROPO que no quieren comprar online sino que buscan y posteriormente compran offline.
  • Posibilidad de personalizar los mensajes con la información que recogemos del contacto: visitas, intereses, compras, etc.
  • Posibilidad de interactuar con beacons para detectar la presencia física en tiendas gracias a las apps. Nos permite personalizar no solo el contenido sino también la ubicación.
  • Deben ser claros, breves y concisos para el cliente.

Qué hacer y qué no hacer con el SMS

  • Utiliza sólo números que te hayan dado voluntariamente.
  • Segmenta a tus clientes.
  • Utiliza el marketing automation para personalizar los mensajes.
  • No envíes demasiados mensajes.
  • Escoge la hora de envío cuidadosamente. El mensaje se leerá inmediatamente, evita los envíos demasiado temprano y demasiado tarde.
  • Los mensajes deben ser breves di el qué, cómo, cuándo y por qué.
  • El SMS es un texto por lo que la corrección ortográfica y gramatical es fundamental. Los errores saltan a la vista con nuestra reputación detrás.
  • Mide la eficacia.

Tasas de apertura de los SMS en los primeros 15 minutos por sector:

graficoSMS2

Resumen:

Los SMS siguen siendo una herramienta potente ya que llega al bolsillo del cliente y lo mira al instante. Son un privilegio que nos concede el cliente por lo que tenemos que ser muy respetuosos y utilizarlo como herramienta de servicio principalmente. Si hacemos esto el cliente nos permitirá ocasionalmente que le enviemos alguna promoción como un cupón de descuento. Gracias al marketing automation podemos escoger a quién enviarlo y cuando, además se lo podremos personalizar.

Si quieres ver una demostración online de la herramienta puedes solicitar gratis un webinar rellenando el formulario siguiente:

Recent Posts

Deja un comentario

ropoencuestas2