Estadísticas de email marketing que debes conocer

Inicio / Conversión / Estadísticas de email marketing que debes conocer

Estadísticas de email marketing que debes conocer

Estadísticas de email marketing que debes conocer

En 2018 el email marketing va a seguir siendo una del las principales vías de comunicación con tus clientes y seguro que crecerá más que en 2017. Para ponernos en contexto queremos compartir contigo las principales estadísticas de email marketing que debes conocer para estar preparado y conseguir aún más resultados en este año en el que ya estamos.

¿Cuántos emails se enviaron y se recibieron en 2017?

Según Radicati estos son los datos:

estadísticas de email marketing

 

Como ves el email crece casi a un ritmo del 5% anual sobre unos volúmenes brutales y va a seguir haciéndolo en los próximos 3 años.

¿Por qué tengo que hacer emailing este año?

Según Lifewire hay en el mundo 3.700 millones de cuentas de email, lo que viene representando a un 54% de la población mundial. Por término medio cada persona tiene 1.7 cuentas de email por lo que habría unos 2.180 millones de personas con cuenta de email que sería un 32% de la población mundial. Seguro que nuestros clientes utilizan el email y reciben muchas comunicaciones. La personalización de los contenidos y el envío en los momentos adecuados son una pieza clave.

¿Cuáles serán los dispositivos más populares para consultar el email en 2018?

El 54% de las aperturas totales de email se dan en dispositivos móviles:

  • 41% móviles
  • 11% tabletas
  • 48% ordenadores

Los comportamientos de hombres y mujeres son diferentes. En esta tabla tenemos el detalle para los móviles. Fuentes: Litmus y Emailmonday

email marketing en dispositivos móviles

 

¿Cómo debería ser el email ideal en 2018?

Según Saleshub los emails entre 50 y 125 palabras de longitud tienen el mejor índice de respuesta con más del 50%. Escribir 10 palabras o menos reduce el índice de respuesta al 36%. Los emails cuyo asunto tiene menos de 10 letras tuvieron una apertura de un 58%. Procura mantener tus emails dentro de estos parámetros, ve al grano y peronaliza incluso en la línea del asunto.

¿Vale la pena utilizar emojis y gifs en tus emails o están ya muertos?

El 56% de las marcas que utilizan emojis en sus líneas de asunto tienen mayores aperturas. Según Voilanorbert utilizar un emoji de un muñeco de nieve en el asunto mejora la apertura en un 65.72% seguido por el sol con un 20.95% y la estrella con un 10.65%.

El uso de Gifs en las campañas de emailing mejora las aperturas en un 6% y las tasas de click en un 42%, un 103% la tasa de conversión y un 109% las ventas.

¿Es efectivo el email marketing?

Según Campaign Monitor el retorno medio de la inversión en email marketing fue de 44 USD por USD invertido. Por lo tanto sí que es efectivo.

¿Es eficaz la personalización en el email marketing?

Según Statista las aperturas de emails con contenidos personalizados fueron un 5% más elevadas. La época de los emails masivos pasaron ya, la personalización es un deber.

¿Es realmente importante la automatización del emailing?

Los mensajes de eamail automatizados tienen aperturas un 70.5% mayores y una tasa de click un 152% mayor que los emails tradicionales (Epsilon). Descárgate nuestro ebook del cambio de email marketing a marketing automation:

¿Genera ventas el email marketing?

El 66% de los usuarios confirma que el email les influye para realizar una compra frente a un 20% de usuarios que les influye Facebook y un 6% Twitter. En resumen, no compramos vía redes sociales. Fuente: Digitalcurrent.

¿Cuáles son las principales tendencias para las campañas de email marketing en 2018?

El 30% de los responsables de marketing preguntados respondió que la personalización será el principal área de desarrollo para impactar en su email marketing. La segmentación fue la segunda respuesta más relevante con un 21% que escogió esta tendencia. Fuente: Emailmonday.

¿Quieres dar el salto al marketing automation en tu empresa y olvidar el email marketing? Ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos:

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

generando confianzainteligencia artificial automatizacion y la economía