Ganancias Vs. contenido
Los motores de búsqueda junto con las redes sociales son las puertas de entrada a Internet y representan el acceso al contenido más variado. Sin embargo, no todo el contenido que está en Internet goza del mismo prestigio o credibilidad y es muy común encontrar páginas con atractivos diseño web pero su contenido deja un manto de dudas con respecto al producto o servicio que venden.
Para lograr la máxima rentabilidad de un sitio hay que prestar atención a una serie de pautas que abarcan desde el diseño web hasta el contenido:
Se debe tener en claro cuál es el contenido de que se desea transmitir para modificar o no el diseño web.
A la hora de elaborar el contenido el equipo de trabajo debe tener establecido el objetivo del sitio y el perfil de los visitantes, el contenido final debe reflejar estos dos últimos elementos.
La creación del contenido debe involucrar a todas las personas que participan del proyecto (programadores, encargados del diseño web, ventas, etc.)
El contenido debe ser objetivo, personal y comunicar sin ambigüedades o ironías lo que se vende o promociona.
Resaltar las palabras claves o contenido importante que el lector pueda identificar a simple vista.
Controlar tanto la calidad del texto (faltas ortográficas, expresiones, estilo, etc.) como el diseño web (funcionamiento, velocidad de respuesta de los comandos, etc.)
Mantener el contenido y el diseño web actualizados.
Todos estos elementos mencionados pueden jugar en contra de un sitio provocando que la rentabilidad esperada no sea la obtenida o determinen el fracaso del objetivo de la empresa.