Generando confianza en la audiencia

Inicio / Marketing automation / Generando confianza en la audiencia

Generando confianza en la audiencia

Generando confianza en la audiencia

Cada vez tenemos a nuestro alcance más fuentes de información de todo tipo, muy especialmente online. Las audiencias cada vez confían menos en la información que encuentran, no obstante mientras unas fuentes bajan otras suben. Queremos compartir contigo este breve resumen del barómetro de confianza que publica Edelman que puedes ver completo en este enlace. Aunque el informe da mucho peso a los medios de comunicación y las noticias hay una segunda lectura para las empresas y cómo comunican, de qué pueden obtener beneficios y qué cosas no hacer para no perder confianza de sus clientes potenciales. Generando confianza en la audiencia es una de las maneras de potenciar nuestras ventas y la fidelidad de nuestros clientes.

El especialista

La fe ciega en compañeros y los populistas está perdiéndose. Los consumidores cada vez valoran y confían más en las opiniones de un experto. En este gráfico vemos cómo en los últimos años la gente ha perdido confianza en las redes sociales y buscadores mientras que la opinión de un periodista es cada vez más confiable:

confianza en los expertos

Cada vez es más importante para las empresas contar con información objetiva de los especialistas que aporten la credibilidad que necesitan. Esta estrategia conducirá a un incremento de la fidelidad del cliente.

Una conocida marca de impresoras realizó un experimento en un retailer enviando a sus ingenieros de desarrollo de producto a vender impresoras al público. La venta de impresoras de la marca se disparó porque los expertos generaban confianza en los consumidores dando respuestas razonadas y con fundamento.

La generación de confianza en la clientela es un trabajo, en último término, del CEO de la compañía que debe de trabajar en esta línea. Las estrategias de generación de confianza varían según la situación de cada empresa en el mercado. Cuando la confianza crece o es estable las empresas deben invertir en el personal de la empresa y en la adquisición de talento interior y formación de los trabajadores. Por el contrario, si la confianza cae la protección del consumidor, la defensa de su privacidad y la mejora de la calidad de la información son las áreas en las que hay que centrar los esfuerzos.

España se encuentra en un nivel medio de confianza:

confianza de los consumidores

 

Una buena estrategia para los contenidos se basa en la calidad de los mismos. Estrategias de lead nurturing basadas en un contenido de calidad vinculado al comportamiento del cliente y a la fase del ciclo de venta en la que se encuentre es un factor de generación de confianza. A continuación tienes algunos posts:

Si quieres saber cómo implementar el marketing automation  en tu empresa ponte en contacto con nosotros para que te asesoremos:

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

banneremail marketing automation