Inbound Marketing: Haciéndose amigo del cliente

Inicio / Marketing Online / Inbound Marketing: Haciéndose amigo del cliente

Inbound Marketing: Haciéndose amigo del cliente

Content marketing, branding, cloacking, phoshing, storytelling y demás keywords stuffing. Gracias a la globalización y al rápido flujo de información vía web, estamos siendo bombardeados por un grupo de palabras extranjeras que, por alguna razón u otra, las empleamos a diario pero es muy probable que ni el 70% de nosotros sepa definirlas correctamente. Pues lo mismo sucede con el inbound marketing, una nueva tenencia en el mercadeo a nivel mundial, que ha llegado para quedarse. Es por ello que resulta de gran importancia saber a ciencia cierta de qué se trata y cómo puede beneficiar a las empresas.

Inbound Marketing

El inbound marketing, básicamente, se trata de una estrategia que genere una relación con el usuario lo suficientemente fuerte y lo impacte de manera tal que sea él el que se acerque a comprar nuestros productos o adquirir nuestros servicios, y no una consecuencia de la insistencia por nuestra parte. Sería muy similar a lo que los marketineros conocemos como estrategia de “pull”.

Es muy importante tener en cuenta que todos los nuevos conceptos y cambios en la manera de comunicarnos no suceden “porque sí”, sino que todo radica en los cambios del comportamiento (y necesidades) de los usuarios.

En este caso en particular, el surgimiento del inbound marketing se da a partir del aumento constante del poder de decisión de compra que fue logrando el público y la independencia que estos tienen al momento de adquirir un producto. Ya no estamos en frente de un individuo fácil de persuadir, que comprará lo que le ordenamos. Estamos en presencia de un comprador informado, con un abanico de alternativas para escoger y que está altamente informado sobre los beneficios o riesgos de X producto.

El marketing relacional está fuertemente ligado a esta tendencia. Este movimiento impulsado en los años 90, tiene como premisa “darle al cliente lo que desea” y retenerlos para crear una relación fuerte y duradera en el tiempo.

Lo cierto es que, poniéndole el nombre que le pongamos a la estrategia, lo más acertado es entender al cliente y confeccionar una oferta personalizada, de valor agregado perceptible por el usuario y atender a sus necesidades como si fuera nuestro mejor amigo.

En una próxima presentación explicaremos los aspectos básicos que toda campaña de Inbound Marketing debe tener. Mantente atento.

Fuente imagen Amigos, virtuais ou não, sempre amigos!!!!  por Gabi Di Paolla

Artículos recomendados

Deja un comentario

21-03-Calidad-en-nuestros-contenidos24-03-Las-22-Leyes-del-Marketing