Keywords: una llave hacia el posicionamiento web
Durante los últimos años, entrada la época de las comunicaciones, el profesional de la actividad periodística se ha visto en la obligación de cambiar su modo de operar.
Ahora, la tarea del redactor ya no solo abarca aquellas artes relacionadas con la palabra, sino también implica técnicas asociadas a la difusión de su trabajo: el posicionamiento en buscadores es una herramienta fundamental a la hora de comprender el diseño sitios web. En efecto, figurar en los buscadores es primordial para el éxito de un sitio (de allí la importancia de sumar, también, conocimientos propios del marketing online).
Y, en toda esta tarea, lo más importante es la eficaz selección de las keywords: la clave es justamente la palabra clave, desde ya. Pero, ¿de acuerdo a qué parámetros debe escoger el profesional las keywords? Existen varias técnicas.
En términos casi rudimentarios, el leitmotiv de una keyword es precisamente la síntesis del cuerpo del artículo en un término o conjunto de términos.
Para ello, entonces, es necesario nunca perder el núcleo: de la selección de la keyword, por supuesto, dependerá el éxito a la hora de ingresar al sitio mediante un buscador.
Una buena táctica para escoger la keyword es pensar desde la óptica del propio navegante para anticipar sus necesidades: tal estrategia puede servir para identificar la palabra clave.
Utilizar un grupo, pequeño, de palabras también puede ser una correcta solución a la hora de pensar el diseño web: al completar dicho ejercicio se abrirán mayores posibilidades (se recomienda el uso de preposiciones: para, desde, entre, en).
Finalmente se debe tener en cuenta el volumen de las palabras claves: nunca más de diez, nunca menos de cinco.
Como vemos, las keywords representan una parte importante en el diseño páginas web pues, desde allí, desde el posicionamiento en buscadores, comienza el trabajo de este nuevo modelo periodístico digital.