
La Analítica Web: un aliado para nuestra empresa
Una de las frases más renombradas entre los colegas de marketing es: “si no es medible, no es marketing”. Dicha oración resume, en pocas palabras, la esencia del éxito (y el no éxito) de cualquier estrategia de mercadeo.
Puntualmente en el marketing digital, la manera de medir los resultados es mucho más sencilla que en el marketing tradicional, ya que no necesitamos recurrir a encuestas para monitorear de dónde conocen nuestra marca, qué porcentaje de la población lo hace, qué porcentaje concreta el comportamiento de compra, etc.
En las campañas de marketing online las herramientas disponibles para rastrear el comportamiento del segmento objetivo son numerosas (y de excelente calidad) pero hay una práctica puntual que, desde el minuto cero de su creación, ha beneficiado a los marketineros: la analítica web.
La analítica web comprende el estudio integral de los datos recogidos en la internet, no únicamente la información sobre el total de visitas que ha obtenido un sitio web en un mes (como muchos piensan). La actividad en cuestión implica un desarrollo estratégico y sistemático que nos permitirá medir las estrategias empleadas de manera evolutiva, con el fin de asegurarnos la mejora continua de nuestro accionar en el mercado. Es por esta razón que, dentro de la analítica web, siempre debemos hablar de procesos:
– Formales (miden las campañas actuales)
– Evolutivos (miden a través del tiempo)
Básicamente (y digo “básicamente” porque el tema es mucho más complejo como para instruiros en una sola entrada de blog) esta buena práctica del marketing incluye los siguientes pasos:
1) Definición de objetivos – Planificación
2) Definición de métricas y KPIs (qué serán los parámetros para decir si hemos logrado los objetivos, o no)
3) Integración de la información
4) Creación del dashboard (cuadro de mando) e informes
5) Acciones de mejora
Como veráis, la analítica es mucho más que simplemente estudiar las visitas de nuestro sitio web. Es un proceso complejo pero sumamente útil que, si lo ponemos en práctica, se convertirá en el mejor aliado de nuestra empresa.
Fuente imagen Analysis – Algunos derechos reservados por LendingMemo