La crisis del inbound marketing

Inicio / app marketing / La crisis del inbound marketing

La crisis del inbound marketing

La crisis del inbound marketing

¿Qué es el inbound marketing? Lo podríamos resumir en la frase de Seth Godin “no molestes al consumidor”. Se basa en conseguir la confianza del consumidor, educándole, escuchándole, yendo a su paso, sin forzar la venta. Creamos contenidos de calidad que atraen al consumidor a nuestra web y poco a poco se va convenciendo hasta que acaba por comprar. Es el contrario del marketing online primero: outbound marketing, este es agresivo y está orientado a conseguir objetivos a corto plazo.

La crisis del inbound marketing nos la planteamos a raíz de la revolución móvil y el big data que están cambiando el paradigma. Según las estadísticas:

  • Las empresas que escriben en su blog consiguen un 77% más de leads.
  • Un lead mediante inbound marketing cuesta un 62% menos
  • El 79% de las empresas que usan marketing de contenidos obtienen un mayor retorno de su inversión en inbound.

Seguramente conozcas estas estadísticas y otras más pero quizás te preguntarás por qué no me funcionan a mí. Inviertes en crear contenido de calidad, compartes tus conocimientos en tu blog pero no ves un resultado. La gente ve tus posts en el blog pero no compran.

Como eres un fiel seguidor de Seth Godin sigues su principio de no molestar al cliente. Por este motivo no utilizas banners, popups o SMS. Es posible que además inviertas en SEO, SEM y redes sociales para atraer tráfico, si no utilizas un poco de push tus inversiones no serán todo lo rentables que podrían ser.  El inbound y el outbound no son mutuamente excluyentes, puedes utilizar técnicas combinadas.

Descárgate nuestro nuevo ebook en el que tratamos sobre este tema en detalle y cómo la movilidad está cambiando a la web.

Si quieres saber cómo podemos ayudarte en tu negocio ponte en contacto con nosotros:

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

autorrespondedorgestion_email