
La Importancia de Adaptarnos al Marketing Moderno (Parte 2)
En la entrega anterior de “La Importancia de Adaptarnos al Marketing Moderno” destacamos los cambios emergentes en los últimos años en lo que al mercadeo respecta. El principal foco hoy está puesto en la manera de comunicarnos y persuadir al cliente.
En los tiempos que corren, todos los esfuerzos deben dirigirse a crear una relación con el usuario. La competencia es voraz y solo aquellas marcas que logren intervenir a nivel emocional de manera convincente (y lo más natural posible), serán las que se posicionen en la mente del consumidor de manera sostenida en el tiempo.
De más está decir que el fin de toda estrategia de marketing apunta a elevar el ROI de la empresa. Sin embargo, en el marketing moderno, el incremento en el retorno de la inversión dependerá de cuán afianzado esté el vínculo de la marca con el cliente.
Del ROI inmediato al Marketing Relacional
Ya sea que una empresa opere a nivel B2C o B2B, crear una excelente relación con el público objetivo, tener empatía con el cliente es la “llave” para el éxito a largo plazo.
El marketing relacional es uno de los retos más grandes del marketing moderno, ya que no sólo implica un constante esfuerzo e inversión a fin de lograr los objetivos, sino que también supone un cambio cultural dentro de la empresa que involucra a todas sus áreas.
De nuevo aquí, el Content Marketing y el Social Content Marketing juegan un papel fundamental. El impacto que podemos lograr a través de contenidos de calidad, que sea causa de una actitud positiva en el usuario, es una ventaja competitiva que te permitirá vender cualquier tipo de servicio/producto. Y no sólo los que ofreces en la actualidad, ya que los clientes no estarán “amando” al producto en sí, sino lo que tú significas como MARCA. Esto es crear un “lazo” con el público de manera exitosa y, aunque, los resultados serán tangibles a largo plazo, vale la pena esperar.
Fuente imagen ROI – Simon Cunningham Algunos derechos reservados