La necesidad de validar el sitio
El diseño de sitios web, tomado de forma integral, involucra muchos aspectos, de diversa naturaleza. Un diseñador gráfico puede realizar gráficos espectaculares, animaciones increíbles y tipografías impresionantes, pero aún así, no implica que con esto sea suficiente para el diseño de sitios webs adecuados. En contrapartida, un programador, seguramente se centrará en los aspectos del código fuente y lenguaje del sitio, y seguramente tenderá a producir sitios de una pobreza franciscana, en cuanto a impacto visual, pero funcionales, en cuanto a prestaciones. En consecuencia, son varios los aspectos que deben ser considerados al proyectarse el diseño web de un sitio. Y una de las facetas de la elaboración de la página que seguramente no serán consideradas primordiales ni por diseñador ni por el programador, será la importancia de validar el sitio.
Validar un sitio garantiza máxima compatibilidad con todas las versiones de navegadores. De esta manera, nos aseguramos que tanto el usuario que usa Chrome, por ejemplo, como el que usa Mozilla, puedan ver el sitio correctamente. También, al validar el sitio, evitamos los errores internos de programación, que resultarán en cargas más lentas de las páginas, y evitarán errores de vínculos rotos, letales no sólo para la reputación del sitio, es decir cómo perciben la página los usuarios, sino también para una correcta indexación por parte de los bots.
Una página valida es completamente compatible con navegadores solo texto, como el Lynx, y para navegadores redactores especiales para usuarios. Hay un popular dicho que reza “Google es ciego y gusta de las webs bien estructuradas.