La nueva solución de email marketing para ecommerce

Inicio / B2C / La nueva solución de email marketing para ecommerce

La nueva solución de email marketing para ecommerce

La nueva solución de email marketing para ecommerce

La eficacia de las campañas de email marketing está bajando. Según el estudio realizado por Gleanster la tasa de apertura ha bajado cuatro veces en los últimos cinco años. No podemos ignorar que las newsletters, como las conocíamos, funcionan peor de lo que lo hacían. Afortunadamente el email marketing no sólo son newsletters. Veamos los autorrespondedores: la nueva solución de email marketing para ecommerce.

¿Qué es un autorrespondedor?

Un autorrespondedor es un sistema para planificar envíos de email en respuesta a la acción de una persona, como rellenar un formulario, pulsar en un enlace de un email, entrar en una etapa determinada de un embudo de ventas, etc. En resumen, los autorrespondedores funcionan así: el cliente hace A y el sistema responde con B.
Cómo funciona el autorrespondedor desde el punto de vista del cliente:

La empresa reacciona a mis intereses:

  • Veo un artículo y recibo información del producto por email
  • Hago click en un enlace de un email y el siguiente email tiene información personalizada
  • Estoy interesado en un evento y recibo un recordatorio del evento.
  • I’m not interested in something and the brand stops sending me information about that.

Si incorporas los autorrespondedores en tu estrategia mejoras la eficacia de tu emailing ya que personalizas sus contenidos atendiendo las necesidades de tus clientes. Por otra parte evitas enviar mensajes irrelevantes que causan desinterés.

La calidad de tu emailing no sólo depende de los emails que envías sino de los que no envías. Cualquier email innecesario para el destinatario te perjudica por lo que deberías evitar el envío de este tipo de mensajes.

Cómo funciona el autorrespondedor desde el punto de vista de marketing:

  • Decido qué acciones desencadenan un autorrespondedor
  • Creo el mensaje
  • Pruebo el mensaje para ver cómo queda en la pantalla del cliente
  • Activo el autorrespondedor y, a partir de este momento, mi plataforma de marketing automation reacciona a estas acciones enviando los mensajes para las personas que cumplen las condiciones.

Para el departamento de marketing el autorrespondedor significa dejar atrás la metodología de trabajar orientado a campañas en el que se realizan acciones únicas en bloque en vez de crear procesos de valor que envían los mensajes de uno en uno.

Ciclo de autorrespondedores (Drip marketing)

Los autorrespondedores se pueden combinar en ciclos, esto es, un evento lanza una serie de emails encadenados que el cliente recibirá en unos días o semanas. Explicamos a continuación algunos términos.

Autorrespondedor – email dinámico

El autorrespondedor, al igual que el email dinámico se envía de uno en uno, sin embargo el autorrespondedor tiene el mismo contenido para todos los destinatarios mientras que el cuerpo del email dinámico varía para cada receptor. Ambos funcionan de uno en uno y se envían en el momento adecuado pero el autorrespondedor es más sencillo.

Autorrespondedor – Drip marketing

El autorrespondedor es lo mismo que el drip marketing, son diferentes términos para una misma cosa. Drip marketing se suele utilizar para describir el ecosistema del autorrespondedor refiriéndose a una serie de emails encadenados.

Autorrespondedor – email transaccional

El email transaccional es una subcategoría de autorrespondedor pero su contenido está relacionado con la transacción a la que está asociado como confirmación de un pedido, detalles de una entrega, etc. En esta categoría también están los emails del sistema como el de recordar contraseñas.

Casos en los que utilizar los autorrespondedores

El uso de los autorrespondedores es amplísimo, a continuación enumeramos algunos de los usos típicos:

  •  Distribución de contenido
  • Educación del cliente
  • Aumentar el engagement
  • Personalización de la comunicación
  • Aumentar la eficacia de las campañas de emailing. Según Emma la eficacia de este tipo de mensajes es 18 veces más elevada

Autorrespondedores más enviados:

Según el estudio de Marketing Sherpa los departamentos de marketing enumeran los emails automáticos que más envían. Estos son los resultados:

autorrespondedores más utilizados

  1. Mensaje de bienvenida: 50%
  2. Mensaje de gracias: 48%
  3. Mensajes transaccionales: 40%
  4. Mensajes de activación: 26%
  5. Mensajes post compra: 25%
  6. Up sell/Cross sell y promocionales: 25%
  7. Por fechas (cumpleaños, etc.): 24%
  8. Desencadenados por comportamiento en la web: 18%
  9. Reenganche: 15%
  10. Recuperación de carrito abandonado: 9%
  11. Otros: 7%

Si quieres saber cómo podemos ayudarte en tu negocio ponte en contacto con nosotros:

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

customer journey ecommercela crísis del inbound marketing