Las redes sociales ganan terreno a los SEO
En los últimos años, los SEO han tenido que desarrollar nuevos métodos de trabajo en el diseño web de los motores de búsqueda ante el continuo crecimiento de las redes sociales, “Facebook” y “Twitter”.
Los SEO, conocidos por ser los optimizadores de los motores de búsqueda como Google, Yahoo y otros, han visto cómo estas redes sociales han ganado terreno y posicionado en la mente de los usuarios a la hora de buscar información en la web.
Por otro lado, los administradores de las redes sociales han sabido competir realmente con estos sitios de búsqueda; ahora implementan en su diseño web los motores de búsqueda que les permiten a los usuarios acceder a información rápida y fiable.
Pero, ¿qué hace que los usuarios se dirijan mayoritariamente hacia las redes sociales y no a los SEO?
Podemos citar varios aspectos:
Uno de ellos, la reducción en los tiempos de búsqueda; por su amplio contenido, las redes sociales proporcionan menor coste de tiempo a los usuarios.
Una información fluida entre los contactos, demostrando que estamos ahí a la hora de aportar material valioso.
Generalmente, los contenidos llegan a ser de buena calidad, eso se puede demostrar por las famosas tasas de “click thought” o las tasas de conversión de los visitantes en clientes potenciales.
Google ha comenzado a realizar cambios en sus motores de búsqueda y diseño web para tratar de competir con estas redes sociales: la creación de la red social Google+ (Google Plus) es una de las propuestas de los SEO de Google para atraer a clientes, con el propósito de que los usuarios de Gmail también puedan interactuar y compartir información.
Youtube se convierte en otro reto para los SEO, al diseñar una nueva herramienta de vídeos y archivos, aunque parece lejana por el posicionamiento que ha logrado este, modificando, incluso, su diseño web para ofrecer mayor funcionalidad a los internautas.