
Lean marketing: la filosofía que ayuda a las start ups a ser más rápidas.
El lean marketing es uno de los conceptos más nuevos para lanzar nuevas actividades en las empresas. Surge a raíz del libro publicado recientemente por Eric Ries titulado “The Lean Start up“. El libro y el concepto se han hecho muy populares en la comunidad de las start ups por su enfoque y el carácter de su trabajo basado en la inmediatez de las acciones para promocionar los productos. ¿Cuáles son las principales ideas del Lean marketing y cómo podemos aplicarlas?
Las start ups son el germen de las futuras empresas y no suelen tener una base tecnológica establecida y fuerte, departamentos especializados ni departamentos de marketing dedicados. Para las start ups es importante poder introducir sus nuevos productos y servicios en el menor tiempo posible para poder comprobar, a la mayor brevedad, la calidad y utilidad de sus productos y soluciones. Necesitan desarrollar sus servicios de la manera más eficaz y al menor coste posible.
Lean marketing
El lean marketing proporciona un método científico para crear y gestionar start ups y llevar sus productos a las manos de los clientes en el menor tiempo posible. Demasiadas start ups con una idea de producto que es la que ellos creen que el consumidor quiere, pasan meses desarrollando y mejorando el producto sin mostrarlo a la clientela. Cuando no consiguen la adopción por parte del consumidor suele ser porque nunca hablaron con ellos para saber si el producto era interesante o no. Cuando el consumidor, con su indiferencia, responde a la start up diciendo que no les interesa su producto la iniciativa fracasa. El Lean marketing no es sólo gastar menos, ni fracasar rápido y barato es establecer procesos y metodologías para el desarrollo del producto.
Principales características
- Metodología de desarrollo rápido basada en ciclos.
- Centrarse en objetivos: identificar el problema que queremos resolver y desarrollar el producto mínimo viable (MVP) para iniciar el proceso de aprendizaje lo más rápidamente posible.
- Priorizar actividades y fijar tiempos.
- Máxima eficacia con la mínima inversión de tiempo y dinero.
- Recoger información de los clientes y quienes han probado nuestros productos.
- Modernidad y transparencia de las acciones.
- Prueba constante de los productos mientras los desarrollamos hasta llegar a la versión definitiva.
Recoger información
Esta aproximación al marketing puede parecer un poco rara o incluso poco profesional. Pero no es así ya que nos permite recoger la información que necesitamos cuando estamos desarrollando un producto. Recopilar las opiniones de clientes que han probado nuestro producto es una fuente de información de gran valor.
Los emprendedores trabajan con un sistema de desarrollo validado por el usuario pueden desarrollar sus productos en un plazo de tiempo sustancialmente más breve. Cuando te centras en desarrollar aquello por lo que tus clientes están dispuestos a pagar en base a la información que recibes de ellos no tienes que pasar meses haciendo ensayos y pruebas internas sino que desarrollas paso a paso pero sin parar y en la dirección correcta.
En este gráfico podemos ver cuál es el ciclo de desarrollo de producto del Lean marketing y cuál es el ciclo de generación de contenidos:
Mediante el uso del marketing automation podemos agilizar y automatizar los procesos del Lean Marketing en nuestro beneficio.
¿Sólo para las start ups?
No. El Lean marketing permite, también a las empresas grandes, acortar el tiempo de desarrollo de sus productos y reaccionar de forma más rápida a movimientos de la competencia. El Lean marketing es una metodología en la que se trabaja de forma sistemática para conseguir el objetivo, esto es verdad para las empresas que empiezan y para las grandes empresas que quieren moverse de forma ágil. Para que funcione bien debemos:
- Organizarnos para trabajar en ciclos rápidos y cortos que podemos terminar un plazo corto y que, juntos, pueden componer un todo. Es la misma aproximación del método cartesiano: dividir un problema grande en varios pequeños que podemos resolver de forma individual.
- Crear pequeños equipos que se mueven rápidamente y que tienen autonomía para resolver sus cometidos.
- Tener una lista de las tareas que hay que hacer con orden de prioridad de forma que nos aseguremos que no dejamos nada por hacer.
- Definir los objetivos de forma clara para quién es y qué tiene que resolver. Es bueno tener métricas que nos permitan medir esto de forma objetiva.
- Trabajar con transparencia y compromiso para entregar tu trabajo bien hecho y en el plazo estipulado.
- Hacer un seguimiento diario, sencillo y ágil y comprobar que los objetivos se cumplen de acuerdo al plan establecido.
Resumen
El Lean marketing es una metodología que permite el desarrollo de los productos de forma rápida y orientada a resolver las necesidades de los clientes. Nos permite equivocarnos rápido para poder corregir a tiempo y ser capaces de reducir el time to market.. Esto es de especial interés para las empresas que empiezan que tienen un tiempo y unos recursos limitados y no pueden permitirse el lujo de equivocarse. La metodología es igualmente útil para las grandes empresas que quieren moverse de forma ágil.
En este vídeo puedes ver lo que Dave Brock, CEO y Presidente de Partners in EXCELLENCE piensa que es el Lean marketing para él:
Si quieres ver una demostración online de la herramienta puedes solicitar gratis un webinar rellenando el formulario siguiente: