Lo más sencillo muchas veces es lo que mejor funciona

Inicio / Marketing Digital / Lo más sencillo muchas veces es lo que mejor funciona

Lo más sencillo muchas veces es lo que mejor funciona

ptcaqz4djeca9jwy6gca6bwnqbcaq11gdncall11u1cacgm4wmcaflawixcaj5d9d9ca9tk92tcahujpqica04rl25cadzb88dcapom4atcaiuqz3jca4ddk45caj64ma4cadylqrocar7yd5h.jpgY esto ocurre en muchas facetas de la vida. Nunca se sabe exactamente cómo se va comportar el consumidor ante un determinado producto o servicio, si tendrá o no éxito. Como dice un spot de una conocida marca El ser humano es imprevisible y, además de eso, creo que busca ante todo la funcionalidad de las cosas, y más cuando nuestro tiempo ya no es oro, empieza a ser platino…

Un ejemplo es lo que está pasando con Twitter, que ya en España se ha convertido, según las estadísticas, en la tercera red social preferida por los internautas, tras MySpace y Facebook. Un concepto mucho más sencillo, más rápido, que ofrece sólo 140 caracteres a sus usuarios para sus post (llamados tweets) pero que parecen ser suficientes, porque sigue ganando adeptos y convirtiéndose en un potente canal de comunicación que, ya en varias ocasiones, ha conseguido adelantarse a los titulares de las agencias de noticias, por no hablar de su poder de convocatoria…(ya que permite redactar y enviar comentarios también a través de plataformas SMS).

La mecánica consiste en, por una parte, hacerse seguidor de otros usuarios, leer sus tweets, comentar, debatir, participar Por otra, en conseguir seguidores deseosos de leer tus nuevos tweets cada día. Cuando uno sabe que le siguen el método engancha.

Queda probada su eficacia como canal de comunicación rápido, en tiempo real, original, diferente Pero, ¿qué ocurre con las marcas? ¿Empiezan a utilizarlo? ¿Con qué objetivos? De momento, el uso más frecuente que hacen las marcas de Twitter es para anunciar desde su perfil personalizado sus promociones, descuentos, concursos, eventos recientes, nuevos productos que desde luego no es poco. Pero, además, la marca se pone en comunicación directa con su público, observa su comportamiento, permite hacerle llegar sugerencias, opiniones y se convierte en un canal en el que la empresa puede dialogar con sus clientes y potenciales clientes, y conocerles mejor para adelantarse a sus necesidades de cara al lanzamiento de nuevos productos y servicios.

Sólo se pueden enmendar errores si se tiene consciencia de ellos. De la misma forma, sólo se puede satisfacer a un cliente si antes le hemos escuchado y sabemos cuáles son sus necesidades. Para ambas cosas, necesitas saber qué opinan y cuál es su experiencia con la marca. Sin duda, en estoTwitter sirve de ayuda.

Emred.com

Recent Posts

Deja un comentario