
Los diez mandamientos del email marketing
¿Está muerto el email marketing, ya no es atractivo, lo han destronado las redes sociales y las aplicaciones para móviles? El email marketing todavía aporta el mayor retorno de la inversión (ROI) de todas las estrategias de marketing alcanzando un 4 300% según la Direct Marketing Association. También es el canal preferido por los usuarios para recibir ofertas. El email marketing esta vivito y coleando y además evoluciona dinámicamente. Por estos motivos le hemos dedicado un ebook. Aprende cuáles son los diez mandamientos del email marketing.
Beneficios del email marketing
El email marketing es, hoy en día, el canal de marketing más rentable y eficaz. Entre sus virtudes podemos destacar:
- Bajo coste, también en tiempo y trabajo.
- Gran potencial de personalización.
- Posibilidad para una comunicación frecuente.
- Fácil segmentación de destinatarios.
- Fácil de probar y monitorizar.
- Posibilidad de monitorizar y seguir las interacciones del usuario.
- Respetuoso con el medio ambiente.
- Gran potencial de venta comparado con las redes sociales que generan engagement pero no ventas.
A los clientes les gusta el email
El 58% de los usuarios declara que el email es su forma favorita de recibir ofertas y comunicaciones de marketing. Al mismo tiempo el 32% de los usuarios querrían recibir menos emails por lo repetitivos que son.
Los usuarios que respondieron a la encuesta de Adobe dijeron que emplean 6 horas al día comprobando sus emails, la mayoría lo hacen combinándolo con otras actividades como:
- Ver la televisión: 70%.
- En la cama: 50%.
- En el baño: 42%.
- Durante las llamadas telefónicas: 43%.
- Mientras conducen el coche: 18%.
El 70% de los usuarios redime cupones que le fueron enviados por email.
En nuestro ebook tratamos de cómo explotar el potencial del email marketing al máximo. Sigue siendo tu mejor arma para construir relaciones y vender.
Tendencias del email marketing
1. Móvil
Según Litmus el 49% de los emails se abren en dispositivos móviles. El 67% de los usuarios utiliza el móvil para comprobar su email. Los usuarios de Gmail son los que más utilizan su móvil para consultar su email, hasta un 75%, y Gmail tiene 900 millones de usuarios.
Esta tendencia crece muy rápidamente.
2. Personalización
Las expectativas de los usuarios respecto de las marcas ha cambiado. Ya no quieren recibir emails del estilo de un catálogo sino que buscan relaciones dinámicas con empresas que puedan interactuar con sus clientes. Por este motivo los emails transaccionales (mensajes enviados individualmente a los usuarios en respuesta a sus acciones, como un mensaje de bienvenida, una confirmación de registro, carritos abandonados) son entre 2 y 5 veces más eficaces.
Los mensajes personalizados tienen una tasa de apertura un 29% más alta y una tasa de clicks de un 41% más comparado con los emails masivos normales.
Hoy en día las decisiones y preferencias de nuestros usuarios influyen en las decisiones de marketing más que nunca. Con la popularización de las plataformas de marketing automation los directores de marketing tienen herramientas para monitorizar y analizar el comportamiento de los clientes y emplear esa información para la realización de sus campañas adaptando los mensajes a las necesidades de cada usuario individual. Las pruebas A/B son otra forma de ver qué les interesa más a tus clientes y saber qué debemos enviarles.
Con estas nuevas herramientas los directores de marketing ya pueden dejar de lado el sueño de encontrar un mensaje universal que guste a todos sus clientes y centrarse en saber qué le interesa a cada uno y enviarle un mensaje personalizado.
3. Las diferencias entre el B2C y el B2B se difuminan
¿Los mensajes serios y aburridos que se envían en el B2B durante las horas de trabajo o los mensajes divertidos con cupones descuento que envían las tiendas online? Esto ya no es así en la nueva dinámica del marketing online.
El 87% de los usuarios consulta su email profesional y personal a la vez. Cada vez hay una mayor integración del email personal con el profesional y ambos los consultamos también en casa.
Cada vez más las empresas B2C de comercio electrónico adoptan las estrategias del B2B (como el lead nurturing o el uso de webinars) en respuesta al crecimiento del perfil de “prosumer” (un consumidor profesional + consumo, surgió en compras de aparatos electrónicos y técnicos que tenían las facetas profesional y personal pero se está extendiendo a otros ámbitos de la compra ya que los clientes son cada vez más expertos y tienen mayores expectativas). Este nuevo prosumer trata cada compra de forma profesional, incluso si tienen que comprar un cepillo de dientes buscan, comparan precios, se documentan y aprenden sobre el producto. Paralelamente las empresas B2B cada vez están usando comunicaciones demasiado serias y utilizan un lenguaje más sencillo y directo.
¿Qué vas a encontrar en el ebook?
Nuestro nuevo ebook “Los diez mandamientos del email marketing” ayudará a todos los que usen el email marketing sea para B2B, B2C o ecommerce.
- Como diseñar y ejecutar campañas de emailing eficaces.
- Como medir la eficacia de una campaña.
- Qué tipo de emails son los más eficaces.
- Cómo utilizar el marketing automation para incrementar las tasas de aperturas y de clicks de tus emailings.
- Como escribir asuntos y llamadas a la acción para tu email.
- Como hacer crecer tu lista de contactos orgánicamente y evitar que te marquen como spammer.
- Cuando enviar los emails.
Si tienes interés en ver cómo te puede ayudar el marketing automation te ayudaremos con mucho gusto: