
Marketing automation omnicanal
Marketing automation omnicanal
El último informe para 2019 de Omnisend pone de manifiesto las ventajas del marketing automation omnicanal entre las que destacan una frecuencia de compra mayor en un 250% y una tasa de retención de clientes un 90% superior. 2018 fue un año complicado para el marketing digital con la implementación del GDPR que obligó a implementar cambios sustanciales en las formas de comunicar con los clientes. Muchos creyeron que esto impondría un freno al crecimiento del negocio digital sin embargo no fue así para nada. 2018 fue el año en el que el consumidor exigió más y el email marketing puro y duro dejó de ser suficiente para proporcionar buenas experiencias de marca.
Crear experiencias omnicanal personalizadas
Antes de nada diferenciemos entre multi y omnicanal. El marketing multicanal hace referencia a las marcas que intentan llegar a los consumidores con el mismo mensaje en varios canales. El marketing omnicanal hace llegar mensajes diferentes en cada canal que son contextuales respondiendo al comportamiento del consumidor y sus preferencias dando respuesta a sus necesidades.
Las necesidades de los consumidores cambian rápidamente y los mensajes que se envían deben hacerlo de la misma manera en respuesta a las nuevas necesidades. El envío de un email puede provocar un acción de marketing con un mensaje adaptado en función de la respuesta que haya tenido al primer email, este segundo mensaje puede ocurrir por el mismo medio o por otros diferentes.
Las marcas que interactúan con los clientes en 3 o más canales diferentes tienen mejores resultados que las que sólo utilizan el email. La interacción obtenida con una estrategia omnicanal fue del 19% frente al 5% del emailing.
Es notable observar como la tasa de compra se incrementa en un 250% al utilizar 3 canales o más.
El valor medio de la compra también incrementa un 13% cuando se interactúa en 3 canales o más.
La tasa de retención de clientes es también un 90% mayor cuando la interacción se produce en tres o más canales frente a uno solo, es decir la probabilidad de que un cliente vuelva a realizar una compra es un 90% superior. Además, la tasa de retención de clientes también aumentó a un 66% desde un 35%, es decir, los clientes no sólo vuelven más sino que, además, compran más.
En resumen el uso de varios canales, realizar comunicaciones personalizas y contextualizadas aportan un valor importante a los negocios online.
Si tienes interés en implementar una estrategia de marketing automation omnicanal ponte en contacto con nuestros especialistas para que te informen.