
Marketing automation para apps
Marketing automation para apps
¿Quiénes crees que son los clientes de dispositivos móviles que más gastan, Nokia, Samsung, Sony? Sabes que no. Apple es la respuesta correcta, el dispositivo más caro del mercado con más de un 40% del mercado de móviles en Estados Unidos. El 89% de las compras desde móvil se hacen por usuarios de iPad. Seguramente los clientes de Apple son personas con mayor poder adquisitivo y que, por lo tanto, gastan más dinero.
Las apps cada vez cobran más importancia y más empresas las desarrollan. Como retailer que desarrollas una app tienes que considerar la integración de tu estrategia omnicanal a tu nueva app. Recuerda que el 90% de los usuarios que instalan una app la desinstalan 3 meses después. Por lo tanto es fundamental que sepas el uso que hacen tus clientes de la app y que diseñes una estrategia omnicanal.
Te recomendamos que leas este post sobre el marketing de disrupción omnicanal.
Pero, ¿qué significa esto para el marketing móvil? Aquí tienes algunos consejos:
- Cuando desarrolles tu app asegúrate de que tienes la versión para iOS en el Apple Store.
- Ten en cuenta que la pantalla del iPad es grande. Tu app tiene que verse bien en resoluciones elevadas.
- Haz que tu web sea responsive, esto ya es un estándar de mercado pero asegúrate de que también se ve bien en iPad.
Cuando tengas la app lista no olvides APPmanago que te ayudará a desarrollar una estrategia omnicanal para gestionar a tus clientes y el uso de tu app.
Si tienes una web y/o una app y quieres dar el salto al mundo del marketing de disrupción omnicanal tenemos la solución para ti. Si eres una agencia y quieres convertirte en un líder de la disrupción omnicanal ponte en contacto con nosotros para conocer la tecnología: