
marketing de disrupción omnicanal
Marketing de disrupción omnicanal
En este artículo os presentamos cómo abordar verdaderamente proyectos de marketing de disrupción omnicanal. Benhauer se convierte en la primera empresa del mundo en desarrollar la tecnología para llevar a cabo un marketing de disrupción omnicanal integrando la monitorización y el seguimiento de lo clientes en el mundo offline, en el mundo web, y en el mundo app. Nuestra tecnología permite a las empresas interaccionar con los clientes en el momento adecuado, con el contenido adecuado en el medio adecuado.
En el mundo actual los clientes están conectados desde diferentes plataformas. El crecimiento del uso de apps nos permite estar en permanente contacto con el cliente. El móvil se ha convertido en un ordenador personal (un móvil de hoy en día tiene la misma potencia que los ordenadores que en 1969 utilizó la NASA para ir a la luna). Tenemos toda la información disponible en nuestro bolsillo. Nos hemos vuelto impacientes y adictos, necesitamos las respuestas ya.
El comportamiento a la compra también sigue esta tendencia. Las compras desde el móvil se hacen más impulsivas, vemos algo que nos gusta en el contexto adecuado y lo queremos comprar.
Para ponernos en contexto podemos decir que:
- El 50% de la población mundial tiene un móvil y que en 2020 llegará hasta el 80%.
- El 80% de los propietarios de un móvil comprueban sus mensajes antes de 15 minutos de haberse despertado
- El americano medio pasa al día 162 minutos de media utilizando el móvil activamente (apps principalmente)
- Desde la llegada del iPhone en 2007 los smartphones son los aparatos que más se han vendido en la historia, cada 21 segundos se venden 1.000 en el mundo
- Los usuarios pasan un 65% más de tiempo usando apps hoy que hace dos años aunque el número de apps utilizadas sólo ha crecido en un 3.5%
- El 84% de los usuarios prefieren usar apps we navegadores en su móvil
Como vemos el uso de las apps genera una oportunidad pero también un reto. Para dar solución a esta problemática Benhauer ha desarrollado su plataforma de mobile marketing automation APPmanago que está plenamente integrada con su plataforma de marketing automation SALESmanago. Ambas trabajan conjuntamente para ofrecer a las empresas una solución de marketing de disrupción omnicanal como nunca antes había sido posible.
APPmanago monitoriza el comportamiento de los clientes en la app, los geolocaliza, los identifica, envía notificaciones push y sabe el uso que hacen de las apps.
SALESmanago monitoriza el uso que hace el cliente de la web, monitoriza su actividad, personaliza los contenidos web, email y SMS y sabe cómo interactúa cada cliente. Recoge la información transaccional y gestiona la fidelidad.
En los puntos de venta se integra con el CRM de SALESmanago para recoger la información transaccional. La app recoge la información de los beacons para la implementación de otros procesos de marketing.
Veamos varios casos de uso:
Cliente visita la web:
- No tiene la app descargada: personalizamos la web para invitarle a que se la descargue
- Tiene la app descargada pero hace mucho que no la usa: personalizamos la web para fomentar el uso de la app
- Enviamos un email o SMS para que se la instale
Cliente usuario de app visita nuestra tienda:
- Se produce una interacción con un beacon y el sistema avisa a los dependientes de que un cliente ha entrado en la tienda.
- El cliente se va de la tienda sin comprar y recibe información del responsable de la tienda sobre las promociones y productos que tiene para él. La información se puede enviar via notificación push, sms o email
Cliente usuario web visita nuestra tienda:
- El dependiente pregunta y desde una tablet accede a su ficha de cliente en donde puede ver:
- Todo su historial de compras
- Perfil de cliente
- Comportamiento en la web: tiene algún producto abandonado en el carrito, qué productos ha estado visitando recientemente, qué producto añadió a su lista de favoritos
- Con esta información el dependiente puede ofrecer un trato personalizado al cliente en el punto de venta. Todo en tiempo real
Cliente se mueve por el mundo:
- Gracias a la geolocalización podemos crear segmentos de usuarios en función de su geolocalización pudiendo realizar campañas para clientes que han estado en una zona determinada durante los últimos 15 días. De esta forma podemos generar tráfico a puntos físicos.
Las acciones se pueden iniciar en un medio y ser continuadas en otro de forma transparente, lo que nos ofrece una visión del cliente 360 como nunca.
Si tienes una web y/o una app y quieres dar el salto al mundo del marketing de disrupción omnicanal tenemos la solución para ti. Si eres una agencia y quieres convertirte en un líder de la disrupción omnicanal ponte en contacto con nosotros para conocer la tecnología: