PageRank: mitos y verdades

Inicio / Diseño Web / PageRank: mitos y verdades

PageRank: mitos y verdades

Muchas personas darían lo que fuera por que su página tenga el primer lugar en Google. Sin embargo ser el primero (y mantenerse en esa posición) requiere un trabajo constante.

La ventaja indiscutible y suprema de Google es que es el buscador más usado, sin lugar a dudas. Pero hay que tener en cuenta que la posición de un sitio se modificará según motivos geográficos, de diseño Web, de idioma, y además la posición puede variar de un día a otro ya que el Googlebot indexa diariamente miles de páginas Web.

Lograr la primera posición (y mantenerla) es difícil, por eso quienes están aplicando diversas estrategias de marketing online para mejorar el posicionamiento ya deben satisfacerse con que su sitio aparezca entre los primeros diez resultados ofrecidos.

La primera página se llevará una visita segura, y las 5 primeras tendrán un alto porcentaje de ser abiertas. A partir de la sexta posición, hasta la 10, tendrán posibilidades de tener visitas si las primeras cinco no fueron lo suficientemente informativas o descriptivas, o si el usuario está buscando mucha información sobre determinado tema.

Existe dentro de este análisis una variable denominada EFECTIVIDAD DEL RESULTADO PREVIO, en donde la visita a la página siguiente estará condicionada por los que se encontró en su antecesora.

En conclusión aparecer primero en Google es lo ideal, pero si se puede figurar entre los primeros diez es un gran paso ya que los usuarios ingresarán según la descripción de la página, según el diseño sitios Web, y según la cantidad y la calidad de la información que busquen.

Recent Posts

Deja un comentario