Para qué sirve validar un sitio
La validación de sitios es una de las herramientas de diseño páginas web que nos garantizan un correcto funcionamiento del sitio, desde un punto de vista de su programación. Al validar un sitio, nos aseguramos que los diversos navegadores que los usuarios emplean puedan leer el sitio como corresponde, y que todos vean lo mismo, lo cual ayudará a lograr una imagen profesional de nuestras páginas.
También, al validar el sitio, estamos contribuyendo a conseguir un diseño de sitios web que favorecerá nuestro posicionamiento en buscadores. Al no haber links rotos, ni tags irreconocibles por los bots, estaremos haciendo nuestra parte para que seamos indexados de la manera más directa, más rápida y más efectiva posible.
La validación del sitio es uno de los primeros pasos que debemos dar antes de encarar una campaña de marketing online. Así, estaremos contribuyendo a asegurarnos no solo el retorno de lo invertido, sino maximizando los esfuerzos de promoción del sitio que estemos haciendo. De nada serviría, por ejemplo, pagar por un aviso que lleva a un link roto, o a una página que no puede ser correctamente visualizada por todos los usuarios.
En el pasado, había una cierta hegemonía en cuanto a navegadores, pues sólo existían dos alternativas mayoritarias: el Explorer de Microsoft y el Netscape, creado por la compañía Netscape Communications. El Netscape fue el primer navegador en soportar los scrips de Java. Pero ahora las opciones son varias, y lo que esto significa es que no todos los usuarios podrán ver nuestros sitios de exactamente la misma manera, es decir, como nosotros lo planificamos. Pero al validar el sitio, contrarrestamos esta heterogeneidad.