Planeando la gestión del marketing automation

Inicio / marketing / Planeando la gestión del marketing automation

Planeando la gestión del marketing automation

Planeando la gestión del marketing automation

El día a día de los responsables de marketing es muy intenso y, seguramente, no estás pensando en lo que puede pasar el día que faltes y ese día, casi con seguridad, llegará. Puede que cambies de empresa, que cambies de posición en la empresa, que tengas una baja, etc. No importa lo que sea que pase tienes la responsabilidad de pasar la información correcta a la persona que te suceda para que todo funcione correctamente. Veamos algunos consejos a la hora de trabajar.

Sigue una nomenclatura coherente y sistemática

Los nombres tienen que ser suficientemente descriptivos como para que se sepa lo que son, utiliza prefijos identificativos para agrupar y también puedes poner fechas para identificar rápidamente la acción en el tiempo.

Variables

Guarda en un documento las variables que utilices, sus nombres, para qué son, en qué se utilizan y con que están relacionadas. Si están integradas con otros sistemas haz referencia al origen de las mismas.

Describe los procesos

Cada uno de los procesos que implementes deben de estar descritos en un documento en el que se describa el fin del mismo, fecha de implementación, activos que intervienen: embudos, reglas, emails, contenidos, landing pages, etiquetas, etc. Si van a requerir alguna actualización, como el contenido de los emails, anótalo para que todos los contenidos estén siempre actualizados.

Utiliza plantillas para documentar los procesos

De forma que no se te pase documentar nada, siguiendo un esquema es más fácil todo y nos aseguramos de que está todo lo que se precisa.

Mantén el sistema siempre limpio

Pon en marcha procesos (y documéntalos) para limpieza del CRM, elimina los procesos y activos que no estén ya en uso. Piensa que si algún día alguien te tiene que sustituir cuanto más limpio esté el sistema mejor.

Documenta todo

Esto es importante. Crea un documento en el que guardes todos los programas que lleves a cabo, documenta si los programas están activos o no. Estos documentos deben de estar accesibles a toda la empresa. Incluye todos aquellos comentarios que te parezcan relevantes o que puedan ser de interés para tus sucesores. Añade información de contactos, otras plataformas con las que conectes, datos de acceso a las mismas, etc.

Si quieres hacer crecer tu negocio con el marketing automation ponte en contacto con nosotros para que uno de nuestros especialistas te ayuden.

Mar Ojeda
Mar Ojeda
Directora de proyectos Emred.com
Recent Posts

Deja un comentario

Estrategias críticas para los CMO en 2019Por qué implementan las empresas el marketing automation