Por qué no usar black hat
Las técnicas de Black Hat son aquellas técnicas desleales, que son castigadas por los buscadores, con la consiguiente penalización del sitio. Estas técnicas son desaconsejadas, en primer término por que dañan la reputación del sitio. Aún cuando estas técnicas logren pasar los muchos filtros de los buscadores, impresionan de forma muy negativa a los usuarios, y, en consecuencia, dañan nuestra reputación online. Por eso, es una muy mala idea incluirlas en nuestro diseño web.
Cloaking es una técnica que consiste en mostrar a los buscadores un sitio para indexar, mientras que a los usuarios se les muestra otro. La idea es maximizar el código, como las tags y las palabras clave, con la consecuente disminución de la legibilidad y accesibilidad por parte de los seres humanos.
Spamming o Stuffing tiene que ver con la inclusión exagerada de palabras clave en nuestro diseño web. Esta técnica es inútil, por un lado porque los bots consideran todo el contenido textual del sitio, es decir, la lectura que se tiende a hacer es más bien semántica, por lo que llenar de keywords los textos sólo restará legibilidad a los mismos. Lo más conveniente es no superar un 2% de densidad de keywords.
El Texto Oculto es otra técnica que se suele emplear en el diseño de sitios web. Consiste en incluir texto que no se ve a simple vista, porque es del mismo color del fondo. Los usuarios no lo ven, pero los buscadores sí. También se suele usar los CSS (Cascade Style Sheet) para ocultarlo, y la tag
En definitiva, los beneficios de usar técnicas de Black Hat, son dudosas. Pueden poner el jaque cualquier esfuerzo de marketing online y promoción de nuestro sitio web, por lo que es conveniente no apelar a ellas de ninguna manera.